Objetivo
The main goal of the MATER project devoted to the Mediterranean Sea will be: - to study and quantify the triggering ans controlling processes of mass and energy (water ans its dissolved and particulate matter) transfer (transport and transformation) between the different compartments and in contrasting environments (from eutrophic to oligotrophic, from shelf to basins), - to appraise the time and space scales of the phenomena, in identified structures of the Mediterranean system (basin and subbasin, mesoscale and submesoscale),
- to investigate the ecosystem response to these transfers and its evolution with time, from short term to long term through seasonal and interannual, as recorded in the water masses, in the biological communities and in the sediment.
For a better understanding of the funtioning of the Mediterranean Ecosystem, interdisciplinary studies are needed to ensure a strong coupling between the dynamics of the water masses and the behaviour of dissolved and particulate, biogenic and abiogenic substances (source, transportation, transformation and sink). The interactions between experimentalists and modellers will be fostered, developping appropriate in situ observations to generate, to check and to calibrate models. The ecosystem models will be generated and applied at different scales for the entire system including the hydrological and biological system (benthic and pelagic) and long term changes. The proposal is structured in seven research tasks I to VII which present the scientific topics and six workpackages, from 1 to 6, which describe the operating strategy for a multi-disciplinary work plan; the three subbasins - Western Mediterranean, Adriatic/Ionian and Aegean/Levantine, represent the main sites of implementation..
The project includes more than 60 partners from different european countries and some non-EAA partners which conforte the scientific structure. A strong link between co-ordination-management and data management will be ensured.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13100 Aix-en-Provence
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.