Objetivo
The satellite today plays an increasingly more important role in the Global Information Infrastructure. Apart from the low earth orbit revolutionary constellations which intend to perform a world wide multipurpose coverage, geostationary satellites can leverage their geographical advantageous position by completing the TV broadcast services they already perform with IP multicast services. This evolution shall enable them to benefit and evolve from their one way broadcasting experience to a multicasting service seamlessly integrated with terrestrial networks dominated by IP technology. In order to achieve this evolution, geostationary satellites systems are evolving towards higher frequencies (Ka and EHF) and more complex missions (multi beams, inter-satellites links, regenerative payloads with on-board processing). This evolutions calls for global understanding and specifications taking into account terrestrial and satellites segments, building blocks and protocols. GEOCAST intends then to help defining net generation multicast systems by a progressive and well adapted strategy.
Objectives:
Due to the satellite evolution, a separate definition of ground and space segments is not any more possible. On-board processing on the one hand, higher frequencies on the other hand, have impacts on the definitions of all segments and all layers of the communications links. The GEOCAST purpose is then to come up to a better definition of such systems, encompassing building blocks (terminals, gateways, satellite) as well as protocols (network, medium and physical layers), which can match the needs of such multicast systems. The objectives are then to define next generation systems, demonstrate their feasibility and optimise their performance thanks to an emulator realisation, and validate their performance thanks to live experiments, which can only bring the best practise experience necessary for a wide adoption by operators. Successful deployment of such systems can be measured by contributions to normalisation bodies (Internet Engineering Task Force - IETF- and European Telecommunications Standardisation Industry - ETSI-), as well by a wide participation from early participants.
Milestones:
The overall project lasts 36 months.
The system overview gives the reference scenarios at T0+6.
Research work shall last 18 months and provide the protocols at T0+24.
Specifications of both demonstrators, and deployment of the emulator shall both last 12 months.
Specifications are expected at T0+18 and emulator ready at T0+24.
Finally, the validation and promotion of the emulator should be performed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92000 NANTERRE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.