Objetivo
Objectives
In 1994 EURE members proposed the idea of a big European wind farm with the overall objective to prove the concept of large wind farms for utility application.
The project is to carry out the necessary Feasibility Study for a wind farm of approximately 100 MW. The immediate goals of the study are to show:
1. The technical viability of a large scale wind farm, based on megawatt-class wind turbines (i.e. in the range of 750 kW to 2 MW)
2. The quantification of the commercial risk of such a large utility wind farm
3. The clarification of legal, regulatory, partnership and logistic issues, in preparation for the eventual construction and operation of the wind farm by the EURE partners
4. The identification of those wind turbine models most appropriate for use on a large utility wind farm
(This study will consider all necessary aspects, such as questions of performance, reliability, electrical impact on the supply grid etc.) 5. The selection of the promising site(s)
(Up to three sites may be needed for the total output of about 100 MW) 6. The conduct of a required survey of the wind farm's expected social and environmental impact
Technical Approach
The completion of these goals will result in an advanced, but preliminary design of the wind farm(s), together with the development of an appropriate project management structure for construction.
Assuming the conclusion of the feasibility study is favorable, a proposal could then be put to the Commission for the construction and operation of the wind farm.
The following 14 European utilities and EURE members representing 10 countries decided to join the study that is coordinated by RWE Energie: Electrabel Belgium
Electricidade de Portugal Portugal
Electricité de France France
Elkraft Power Company Denmark
ENEL Italy
EVS Germany
Iberdrola Spain
Imatran Voima Oy Finland
National Wind Power Great Britain
PowerGen Great Britain
Public Power Corporation Greece
RWE Energie Germany
Compañia Sevillana Spain
Union Electrica Fenosa Spain
With this project the participating European utilities show their continuing commitment to the development of feasible options for renewable power generation.
Exploitation
The results of the project will be very important for the utilities, and other potential investors in wind energy equipments, on a local and even regional basis. The manufacturers will have also clear information about the needs of the users. A dissemination of this information will be so ensured to these energy actors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45128 Essen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.