Objetivo
The H-Rotor is an advanced vertical axis system mainly characterized by its simplicity: There is only one moving part - the rotor with its vertical, straight blades. The resulting ruggedness and expected long lifespan are key features for economic viability. An essential innovative component necessary for this concept is the travelling field ring generator without gear box, developed by HM and, so far implemented for wind turbines with capacities up to 300 kW.
The up-scaling laws governing the H-Rotor are more favourable than usual. Accordingly, after much successful experience with H-Rotors of up to 300 kW, some of them in locations where conditions are extreme such as the Antarctic, the logical next step is to develop an H-Rotor in the megawatt range.
The aim of this project is the development, manufacture and testing of an H-Rotor 1200 with 1.2 MW rated power and the confirmation of its technical data, its functionality and its economic perspectives. The basic design concept of the H-Rotor will be kept for the megawatt unit although a lot of new details are anticipated. The detailed structure of the blade support, however, will be modified. The aerodynamics of the complete rotor head will be investigated and optimized. A further improvement of the quality of the electric energy fed into the grid is intended. Due attention will be paid to the logistics of transportation, foundation and set-up.
The design phase will be finished by the end of '93. The set-up is planned in Germany in the middle of the year '94, followed by the monitoring phase.
The large-scale use of wind energy is a challenge of European scope. So it is a matter of course to achieve such a development project at a European level. Numerous contributions from different EC-countries are planned.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
82319 Starnberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.