Objetivo
The aim of the project is to ensure that a maximum of information and know-how is obtained from the 12 different wind turbine projects in the MW class supported in EC programmes and that the results are presented in a comparable way in order to facilitate wide dissemination. Finally, as the quality of the measurements underlying the results is very important, quality assurance on measurements and data acquisition systems has high priority in the project.
The coordinator will provide guidelines for the measurement systems. Based on the reports on the individual wind turbines a WEGA-II Synopsis Report will be prepared for publishing and a Project Evaluation Report will be compiled for the Commission.
The scope of work for the WEGA-II Large Wind Turbine Scientific Evaluation Project comprises coordination, technical assistance, quality assurance and evaluation. Based on the experience from the ongoing WEGA-I measurement project, a package of guidelines will be prepared. The aim is to ensure that the results and measurements will be performed and presented in a comparable way without bringing too much standardization into the work. All 12 turbines included in the project must undergo a common measurement programme which outlines the requirements for measurements and results. As the quality of the measurements is of vital importance if a comparable standard has to be obtained, the requirements of the individual wind turbines will be evaluated by the coordinator prior to commissioning of the turbines and during the measurement period.
At the request of the project teams, the coordinator will arrange technical assistance and consultancy with regard to the establishment of data acquisition systems, calibration of equipment and actual performance of measurements. The output of the project will be a WEGA-II synopsis report, outlining the main achievements of the projects of interest to the public, an evaluation report to the Commission and a final report. The Synopsis Report will be published early 1996 with the purpose of increasing the amount of general information to the public and in this way help to increase the public acceptance of wind energy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7000 FREDERICIA
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.