Objetivo
The aim of the project is the investigation of silicon crystalline thin film solar cells, including the laboratory production of such cells by high temperature deposition on lowcost silicon substrates, by low temperature deposition on glass and using ceramic substrates. This development has the potential to result in future cost effective industrial processing techniques.
Crystalline silicon thin film solar cells will be produced by two different approaches: The high temperature approach using temperature stable substrates and CVD of silicon, followed by standard cell processing steps (TASK 1), The low temperature approach using glass as substrate and plasma-assisted CVD (PE-CVD) of silicon, preferably combined with direct emitter deposition (TASK 2).
For the high temperature approach low-cost silicon substrates will be studied first, but on the long run substrates on the basis of ceramics offer the possibility of further cost reduction. Therefore, the possibilities for the development of special ceramic sheets for this purpose will be another item of research (TASK 3).
The goal is to reach 14% efficiency on 2x2 or 5x5cm2 solar cells by the high temperature approach (TASK 1), 8% efficiency on 1cm2 cells for the low temperature approach (TASK 2) and to propose useful ceramic substrates (TASK 3).
Thin films seem to have substantial technical and economic benefits, especially when combined with the ernvironmentally benign crystalline silicon technology. If the project leads to technologies that could be transfered to industrial production, this would have a strong impact on further development in the field of crystalline silicon technology at the European industry. There would be a chance to develop continuous processes that would easily be adaptable to real mass production.
This approach may also pave the way for a cell processing based on areas larger than the usual 100 x 100 mm2 unit wafers, a means to reduce the cost for module fabrication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Heverlee
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.