Objetivo
The general foal of this research is the preparation and characterisation of shallow P/N junctions realized by coupling non-analyzed ion implantation of the dopant (developed by PHASE laboratory) or any kind of deposition techniques with a special transient optical heating technique (developed by FhG-ISE) which can operate in the liquid and solid phase regime.
Research has been carried out with respect to the preparation and characterization of shallow P/N junctions realized by coupling nonanalyzed ion implantation of the dopant (or any kind of deposition technique) with a special transient optical heating technique which can operate in the liquid and solid phase regime.
Research was carried out in the following areas:
doping procedures (doped silicon presses);
transient annealing (rapid thermal processing in lamp furnaces);
characterization of the junction;
crossing comparison of the techniques;
solar cell manufacturing (15% efficiency for a single P/N junction).
Perspectives of a dry processing are being investigated in a new project.
The best result of this research was the realization of 15% conversion efficiency P/N junction silicon solar cells by employing a doping using doped silicon glasses to rapid thermal diffusion in a lamp furnace.
I. DOPING PROCEDURES
1) Deposition and diffusion techniques
2) Non-analyzed ion implantation
II. TRANSIENT ANNEALING
1) With a special optical heating system working in liquid as well as solid phase regime
2) In liquid phase by UV laser processing
3) In solid phase with an RTP furnace
III. CHARACTERIZATION OF THE JUNCTION
1) global and electrical profiling of the front doped layer
2) Effects of the transient annealing on the carrier transportation properties
IV. CROSSING COMPARISON OF THE TECHNIQUES
V. SOLAR CELL MANUFACTURING
VI. PERSPECTIVES OF A DRY PROCESSING
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67037 Strasbourg
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.