Objetivo
The influence of temperature change on coastal sediment erosion
The climatic changes predicted by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) "business as usual scenario"estimates a global rate of temperature increase of 0.25°C per annum over the coming decade. This temperature change is likely to have a major impact over all terrestrial and aquatic ecosystems. Of particular importance in terms of human interest are the changes that will be brought about at the interface region between land and sea. It is on the coastal zone that the main brunt of sea-level rise and increasing frequency and force of storm events will be expressed. Here ecosystems must change to keep pace with rising water levels and increase hydrodynamic forcing.
The nature of this change and the way in which systems will respond is difficult to predict but is an important goal for environmental research. The CLIMEROD project encompasses an experimental and modelling approach to assess the likely effects of temperature change on elements of depositional system which control the physical stability and transport of coastal sediments. Physical features such as rheometrical properties effects on transport phenomena and biological changes such as enhanced productivity under increased CO2 will be investigated by an interdisciplinary team comprising hydrodynamics and biological modellers, microbiologists, sedimentologists, rheologists and mathematicians.
The erosion of coastal sediment and the transport of suspended material is a critical factor in the prediction of change to coastal environmental systems. Many modelling studies have attempted to predict the behaviour of sediments yet there are no studies which address the likely scenario in the event of temperature rise with the inherent physical and biological changes that will result. It is clear from recent studies that sediment erosion is mediated by biological factors and that temperature is central parameter not only to the physical dynamics of the system (viscosit density, etc.) but to the rate and nature of biological mediation (e.g. extracellular polymeric structures (EPS) production). The motivation behind CLIMEROD is to analyse the major climatic variables of temperature and CO2 concentration on the erosive properties of sediments and the rheological behaviour of sediment suspension and deposited beds. This information is required to predict the response of depositional systems to global climate change scenarios and the likely-hood of increasing or decreasing net transport under the influence of global warming.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física geografía del litoral
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38130 Echirolles
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.