Objetivo
to identify key issues of the safety evaluation of genetically modified food crops, and to examine whether current research methods are adequate to characterise specific safety hazards;
to co-ordinate ongoing research regarding safety testing of transgenic foods in the framework of the European research program FP5;
to design new (in-vitro) test methodologies for safety and nutritional evaluation of whole complex foods, which are of sufficient sensitivity and specificity;
to address the risks of gene transfer from genetically modified organisms to the gut microflora of humans and animals;
to examine new strategies for the detection of genetically modified foods, which enable detection at specific threshold levels for raw materials, processed products and food ingredients;
to examine the fate of genetically modified raw materials and processed products throughout food production chains (tracking and tracing);
to develop criteria for quality assurance systems to guarantee 'non-gmo-containing' materials throughout food chains
to develop a communication platform of producers of gmo's, scientists involved in research and safety evaluation of gmo's, retailers, regulatory authorities and consumer groups with the scope to improve safety assessment procedures, risk management strategies and risk communication.
EXPECTED ACHIEVEMENTS
The Thematic Network will identify proper research strategies and tools to address issues related to safety and management of transgenic food products. Participants involved in research, safety assessment and management, regulation and consumers interests will evaluate on-going research activities in this area, discuss new approaches and establish a permanent platform for communication between the various parties involved. As a result a number of research papers and position documents will be written by various Working Groups. These documents will be incorporated into one position paper, which will give guidance on the various aspects mentioned above. It is important to demonstrate that the scientific challenges of safety testing of genetically modified foods can be met, while further initiatives will be taken in Europe to improve current test methodologies, using modern molecular based techniques. Agreement on safety assessment strategies for gmo's, and on issues related to risk management and risk communication will facilitate market introduction of gmo's in Europe, and therefore bring the European industry in a competitive position.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.