Skip to main content

AUTOnomous co-operative machines for highly RECONfigurable assembly operations of the future

Article Category

Article available in the folowing languages:

Innovaciones en la tecnología de producción para equipar las fábricas del futuro

Las cadenas de producción actuales se sirven de tecnologías que limitan la flexibilidad de la producción. Una iniciativa europea propuso un cambio radical en los procesos de producción mediante tecnología robótica y propuestas de última generación con la intención de optimizar el control y el funcionamiento de la cadena de montaje.

Tecnologías industriales

Las cadenas de producción se planifican, diseñan y desarrollan de tal modo que acogen tecnologías, equipos y métodos que restringen la flexibilidad de los sistemas y procesos de producción. En ellas, las tareas tanto manuales como automatizadas se desarrollan sin trabas y de un modo eficaz, pero las complicaciones surgen cuando aparecen problemas técnicos. El proyecto AUTORECON (Autonomous co-operative machines for highly reconfigurable assembly operations of the future) contó con fondos europeos para crear tecnologías con un gran margen de reconfiguración capaces de integrarse en arquitecturas de hardware y software abiertas y comunes. Los socios del proyecto crearon una tecnología compuesta de unidades móviles capaces de cambiar de tarea y posición en los talleres de las fábricas y de este modo adaptarse con facilidad y rapidez a los procesos de producción en caso de parones y cuellos de botella. Las unidades consisten en, por ejemplo, innovaciones en los accionadores, redes inalámbricas de sensores y estructuras robóticas. Además, la tecnología cuenta con sistemas inteligentes de control y vigilancia que mejoran el rendimiento y la capacitan para hacer frente a flujos de producción aleatorios y con una arquitectura para lograr una integración más adecuada a la red de sistemas de control. El equipo demostró la propuesta de AUTORECON en dos sectores industriales. El piloto destinado a la industria de la automoción incluyó la reconfiguración en tiempo real de una cadena de producción en línea durante un parón simulado. Los ensayos de viabilidad, muy satisfactorios, de una cadena de producción autónoma y flexible incluyeron todos los componentes de AUTORECON. El piloto de bienes de consumo se sirvió de los agarradores robóticos configurables y la red inalámbrica de detección para seleccionar componentes situados al azar y colocarlos o transferirlos a una posición determinada. La tecnología desarrollada por AUTORECON facilita la creación menos trabajosa y compleja de un entorno de trabajo industrial flexible y con un elevado grado de cooperación. La utilización de tecnologías de producción abiertas y sólidas otorgará a la industria una ventaja competitiva tanto dentro como fuera de Europa.

Palabras clave

Tecnología de producción, fábricas, tecnología robótica, máquinas cooperativas, operaciones de montaje

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación