Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
The CogLaboration project focuses on the object transfer procedure between a robot and a human, to provide successful and efficient robotic assistance to humans. Current techniques of human-robot object transfer usually consist in following a trajectory completely defined before the motion starts, limiting thus the capacity to adapt the motion plan to the uncontrolled human behavior.
CogLaboration will deliver a complete robotic system with the cognitive capacities needed for successful and safe human-robot collaboration.
This project focuses on the object transfer procedure between a robot and a human, considered to be a key aspect to be addressed in order to provide successful and efficient robotic assistance to humans.Current techniques of human-robot object transfer usually consist in following a trajectory completely defined before the motion starts, limiting thus the capacity to adapt the motion plan to the uncontrolled human behavior. Furthermore, the robotic arm motions usually do not rely on characteristics of the human motion dynamics, while the object transfer itself is generally realized without using sensing information as the human does with his hand.CogLaboration proposes to address this challenge by achieving three objectives. First, we will study the quantitative and qualitative characteristics of successful human-human object exchange in realistic task settings and conditions, including typical variations and unplanned and unanticipated situations. This observation aims to characterize the arm and hand trajectories, the force applied onto the object during the exchange, the visual information used to correct the motion, and the way gestures are used to provide information or trigger the exchange procedure. Second, we will develop a hierarchical control architecture based on state-of-the-art concepts from cognitive neurosciences and exploiting the key-characteristics of the human-human exchange to provide the robot with the required cognitive abilities. Third, we will build a vision-driven robotic system comprising a lightweight arm and a hand with tactile sensors and evaluate it against the same metrics that we will have derived from our studies of object exchange between humans. This evaluation will follow a scenario-driven methodology, through the definition of two detailed scenarios considering work and home settings.CogLaboration will thus deliver a complete robotic system with the cognitive capacities needed for successful and safe human-robot collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33428 LLANERA ASTURIAS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.