Objetivo
Recirculating aquaculture systems (RAS) operate by filtering and removing water pollutants from the fish tanks so it can be reused. Since its introduction, RAS production has increased in volume and species with a CAGR of 14%/year, and has a worldwide market estimated in €6.4 billion. Marine RAS is expensive to purchase and operate, and requires high biomass culture density (kg/m3) that implies fast accumulation of toxic metabolized compounds in low water volume, implying significant volumes of fresh water. Thus, RAS end-users need cost-efficient technologies that can work in these conditions. Market available solutions are mainly bio-filtration and ozone treatments, and cannot work under these challenging conditions, showing efficacy fluctuations and start-up periods that increase the production stages and their costs.
That scenario has encouraged APRIA SYSTEMS, a SME with more than 9 years of experience in water treatment process, to develop ELOXIRAS. Its first prototype is based on new advanced electrochemical oxidation technology, allowing to increase production (30%), reduce fresh water consumption (20%), and increase the efficacy on removing pollutants (>90%). It can be adjusted to different RAS facilities (modular & versatile), and is easy to operate without efficacy fluctuations and start-up periods, then can be also used on logistics operations to guarantee best fish transport conditions and efficiencies. ELOXIRAS will be upgraded by APRIA supported by key technology partners as MAGNETO SPECIAL ANODES (reactor specialist) and 2 RAS end-users: RODECAN and IRTA (industrial validation tests). This approach will allow APRIA to commit on achieving a RAS EU market share of 7% for 3 marine species (seabream, seabass, turbot) primary over key RAS EU countries (Spain, France, UK, Italy, Denmark, The Netherlands). That conservative market share will permit a total ELOXIRAS sales of 1385 modules in the first 5 years of commercialisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización ósmosis inversa
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39611 Astillero (El)
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.