Descripción del proyecto
Factores transversales para unas infraestructuras azules sanas
Gran parte de la población europea reside en ciudades situadas cerca de ríos y costas, que son zonas que se enfrentan a crecientes retos derivados de la contaminación y el cambio climático. No obstante, ¿podrían estas regiones fomentar de verdad el bienestar? En el proyecto BlueHealth, financiado con fondos europeos, se explorará esta posibilidad. Mediante la colaboración con socios comunitarios, instituciones del sector privado y responsables políticos de los ámbitos de la salud, el clima y el medio ambiente, la investigación pretende identificar los espacios azules urbanos que pueden tener el mayor efecto positivo en la salud de los ciudadanos y el medio ambiente. En esta investigación se evaluarán los costes, riesgos y beneficios de las intervenciones e iniciativas políticas, al tiempo que se destacarán los enfoques que han tenido éxito y los obstáculos para fomentar soluciones sostenibles. En última instancia, el objetivo es fomentar la actividad física, la refrigeración urbana y difundir ampliamente las estrategias que resulten eficaces.
Objetivo
The BlueHealth Consortium brings together a multi-disciplinary team of experts reaching across all 28 European Union countries. The proposed 5 year BlueHealth Project takes an international, interdisciplinary and multi-sector approach to health promotion and disease prevention by investigating the relationship between the EU’s ‘blue infrastructure’ and the health and well-being of its citizens. Blue infrastructure refers to the network of natural and man-made aquatic environments providing a range of multi-sectorial services (e.g. transportation, fresh water provision). There has been no systematic attempt to detail the potential impacts of our blue infrastructure on health promotion and disease prevention, nor to develop guidelines on how health should be considered when developing blue infrastructure interventions, particularly across sectors. BlueHealth will address this gap.
The majority of Europeans live in cities built on inland waterways, lakes, or the coasts. BlueHealth will focus on urban blue infrastructures. The EU’s blue infrastructure offers significant health and well-being related opportunities and benefits (eg urban cooling, recreation), but also challenges and stressors (eg flooding, microbial/chemical pollution). BlueHealth will investigate these trade-offs, with the aims of quantifying the impacts on population health and well-being of interventions and policy initiatives connected to blue infrastructure, and identifying success factors and obstacles of inter-sectorial collaborations. Assessments of health and environment benefits, risks and costs will improve our understanding of the role of urban blue infrastructures on across-sector health promotion and disease prevention. The Partners have collaborations across the Environment, Health, and Climate sectors, and extensive experience with inter-institutional, multi-sectorial, interdisciplinary research programmes employing innovation, stakeholder engagement, dissemination, and policy impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.