Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Food System Hubs Innovating towards Fast Transition by 2030

Descripción del proyecto

Involucrar a los ciudadanos de cara a un mejor sistema alimentario

Los sistemas alimentarios están directamente relacionados con el compromiso de Europa de lograr una descarbonización total. Los ciudadanos pueden desempeñar un papel importante en esta transición mediante el consumo de menos carne y más verduras. El proyecto financiado con fondos europeos FoodSHIFT2030 creará nuevos puestos de trabajo en el sector alimentario y las pymes, e incrementará la cohesión entre los entornos urbanos y rurales y la sostenibilidad del sistema alimentario. Las innovaciones del sistema alimentario ya existentes se mejorarán y desarrollarán para lograr una transición rápida del sistema alimentario a partir del compromiso de los ciudadanos. Se crearán nueve laboratorios aceleradores y veintisiete laboratorios habilitadores FoodSHIFT en sistemas alimentarios regionales fundamentales ya existentes y en formación en toda Europa. Por otra parte, se realizará una nueva transición del sistema alimentario (más allá del proyecto FoodSHIFT2030) a través de la creación de un efecto de bola de nieve que comenzará con la transferencia de conocimientos dirigida.

Objetivo

The FoodSHIFT2030 project takes departure in the EU Food 2030 Research and Innovation Policy Framework, the EU’s commitment under the Paris Agreement and the UN Sustainable Development Goals (SDGs) to launch an ambitious citizen-driven transition of the European food system towards a low carbon circular future, including a shift to less meat and more plant based diets.

By utilizing and supporting the transformative power of citizens already engaged in developing sustainable innovative food system solutions in European city-regions FoodSHIFT2030 will deliver an increase in food sector jobs and SMEs, an increase in citizen empowerment and urban-rural cohesion, and a lasting positive impact on food system sustainability that will continue beyond the project lifetime.

A fast citizen-driven food system transition will be achieved by creating a framework and efficient mechanisms for maturing, combining, upscaling and multiplying existing food system innovations through the operationalization of nine citizen-driven FoodSHIFT Accelerator Labs and twenty seven FoodSHIFT Enabler Labs established in existing and emerging city-region food system hubs distributed across Europe.

The benefits of existing and accelerated food system innovations will be benchmarked against state-of-the-art food system innovations by assessing their effects on a set of FoodSHIFT Indicators. Strategies and advisory plans for citizen-driven food system governance will be co-created in the FoodSHIFT Accelerator Labs to support food system transition and foster market uptake of new food system innovations in the participating city-regions.

A further transition of the food system beyond the FoodSHIFT2030 project will be obtained by creating a snowball effect starting with targeted knowledge transfer via a number of city and region networks working on facilitating the food system transition and continuing the establishment of FoodSHIFT Enabler Labs in other European and global city-regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 383 050,38
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 383 050,38

Participantes (33)

Mi folleto 0 0