La investigación de las isoformas podría mejorar el tratamiento del cáncer
Los mamíferos tienen ocho isoformas diferentes de fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K), que componen una familia de enzimas implicadas en funciones celulares como el crecimiento, la proliferación, la diferenciación, la supervivencia y el tráfico intracelular. Una de las isoformas clave de PI3K en lo referente al cáncer es p110a, debido a que esta isoforma aparece activada por mutaciones muy frecuentemente. El proyecto PI3K/oncogenesis («Papel de la isoforma p110alfa de PI 3-quinasa en la oncogénesis y la senescencia celular») está investigando el mecanismo de la adquisición de esta función por p110a, con el objetivo de comprender más profundamente el papel de esta isoforma en el cáncer humano. Los miembros del proyecto opinan que esta información será de gran utilidad para el desarrollo de terapias racionales para el tratamiento de aquellos tumores en los que PI3K esté activada. Por este motivo, están especialmente interesados en determinar si la inhibición de múltiples isoformas de PI3K es esencial para bloquear la proliferación y la supervivencia celular. Durante los primeros siete meses del proyecto, los investigadores, situados en el Reino Unido, han descubierto que la pérdida de función de p110a desencadena una forma particular de senescencia celular, por la cual las células diploides normales pierden la capacidad de división. Los investigadores pretenden ahora profundizar en este descubrimiento, diseccionando los mecanismos de señalización subyacentes a este proceso.