European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

STrengthening And Redesigning European FLOOD risk practices <br/>Towards appropriate and resilient flood risk governance arrangements

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor resiliencia a través de la gestión del riesgo de inundaciones

Se ha efectuado un análisis y un estudio comparativo paneuropeo de las prácticas de gestión del riesgo de inundación que pueden servir a las administraciones municipales y nacionales a bregar con este riesgo con más garantías de éxito.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Es innegable que el cambio climático afecta a los patrones meteorológicos en todo el mundo; de hecho, recientemente se han registrado en Europa algunas de las peores inundaciones de la historia moderna del continente. Los distintos gobiernos redoblan sus esfuerzos por adaptarse a estos fenómenos climatológicos de diversas formas, por ejemplo estableciendo nuevas directrices y prácticas para gestionar las inundaciones. El proyecto STAR-FLOOD (Strengthening and redesigning European flood risk practices towards appropriate and resilient flood risk governance arrangements), financiado con fondos europeos, fue una de esas iniciativas. En este proyecto, en el que participaron investigadores noveles y experimentados con formación en disciplinas sociocientíficas y jurídicas y procedentes de ocho institutos de investigación de distintos puntos de Europa, se elaboraron recomendaciones destinadas a la aplicación y coordinación de estrategias de gestión del riesgo de inundaciones en centros urbanos. Tales recomendaciones iban dirigidas a entidades de ámbito local, gobiernos nacionales y organizaciones de talla mundial con vistas a que homogeneícen y apliquen estrategias concretas de preparación, prevención, contención, mitigación y recuperación. Para cumplir sus metas, el equipo del proyecto llevó a cabo un amplio análisis de la cuestión en los seis países europeos abarcados. También publicó varios informes sobre problemas relacionados con las inundaciones, intervenciones, retos para la gobernanza, la normativa europea sobre inundaciones, y similitudes y diferencias entre los países incluidos en el proyecto. También se articuló un marco de evaluación y un enfoque para estudios de caso que serán de utilidad para investigar en Europa la gestión del riesgo de inundaciones. Otro logro fue la creación de una comisión de expertos, en colaboración con el grupo de trabajo sobre inundaciones de la estrategia de aplicación común de la Directiva Marco del Agua (DMA), donde se estudiaron los objetivos, las medidas pertinentes y las prioridades de las estrategias de gestión del riesgo de inundaciones. Posteriormente se publicó y difundió un informe de los resultados del taller y de distintas actividades de difusión de conocimientos. La participación en congresos y eventos ayudó a cumplir las metas del proyecto, al igual que la preparación del primer informe político sobre la gestión del riesgo de inundaciones y el desarrollo de una guía online para profesionales. En cuanto a los frutos científicos, el equipo de STAR-FLOOD remitió y publicó artículos científicos en varias revistas con comité de lectura sobre varios temas relacionados con la gobernanza del riesgo de inundación (por ejemplo, un reportaje especial en Ecology and Society). Consiguió definir disposiciones congruentes con una gobernanza resiliente y adecuada de los riesgos de inundación en las zonas urbanas vulnerables de Europa. Sus conclusiones incluyen una definición de las distintas partes involucradas, soluciones para la fragmentación de las estrategias de respuesta, las implicaciones políticas y jurídicas y la relevancia de adoptar una perspectiva de gobernanza para la gestión de los riesgos de inundación. Sus resultados sin duda servirán a las autoridades y demás interesados de zonas urbanas de gran riesgo de toda Europa a diseñar medidas de gestión del riesgo de inundaciones que tengan más efectividad e incrementen la resiliencia frente a este fenómeno.

Palabras clave

Riesgo de inundación, gestión del riesgo, STAR-FLOOD, gobernanza del riesgo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación