European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying long non-coding RNAs with a role in Oncogenic-Induced Senescence

Article Category

Article available in the following languages:

La función de los ARN no codificantes en la senescencia

Un aspecto importante para el diseño de fármacos antineoplásicos es entender por qué las mutaciones producen cáncer o senescencia. Unos científicos europeos investigaron el papel de los ARN largos no codificantes (ARNlnc) en este proceso.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Datos recientes revelan la existencia de ARNlnc transcritos de regiones del genoma no codificantes. A pesar de que se conoce bien su función, parece que desempeñan un papel importante en procesos como la proliferación, la diferenciación y ciertas enfermedades (p. ej. el cáncer). El objetivo del proyecto NONCOSENSE (Identifying long non-coding RNAs with a role in oncogenic-induced senescence) fue determinar los efectos del ARNlnc en la senescencia, es decir, en las células que interrumpen su crecimiento de forma irreversible por daño oncogénico o erosión de telómeros. Se creó una plataforma de matrices personalizadas para ARNlnc destinada a analizar células con el oncogén BRAF activado, como es el caso de las células mutantes de melanoma. En las células senescentes, se detectó una alteración del ARNlnc MIR31HG que se localiza aproximadamente a cuatrocientas kilobases del locus INK4A, un regulador clave de la senescencia celular. Tras la reducción de ARNpi se observó una disminución de la tasa de crecimiento celular y estas células adquirían propiedades senescentes tales como una mayor expresión de la proteína p16INK4A inhibidora del ciclo celular. El estudio de la regulación de la senescencia indicó que MIR31HG interactuaba con el promotor de INK4A y varios inhibidores de las proteínas del polycomb del locus INK4A. Además, la reducción de MIR31HG en células que experimentan senescencia por daño oncogénico presentó efectos sobre la secreción de citocinas e interleucinas. Cabe destacar que los factores que refuerzan la senescencia se conservaron tras la reducción de MIR31HG, pero los responsables de la invasión disminuyeron considerablemente. En conjunto, las actividades del estudio NONCOSENSE muestran por primera vez los elementos beneficiosos y nocivos del secretoma de las células senescentes. Los resultados obtenidos ponen de relieve el valor terapéutico del ARNlnc MIR31HG en las células senescentes.

Palabras clave

Senescencia, cáncer, ARN largo no codificante, BRAF, melanoma, MIR31HG, INK4A, secretoma

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación