European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Una nueva herramienta para mejorar la postura ayuda a músicos a perfeccionar su técnica

Un sistema multimedia desarrollado por científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) con financiación comunitaria puede ayudar a músicos a mejorar sensiblemente su calidad interpretativa. La postura es un aspecto fundamental de la técnica musical, e i-Maestro 3D Augment...

Un sistema multimedia desarrollado por científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) con financiación comunitaria puede ayudar a músicos a mejorar sensiblemente su calidad interpretativa. La postura es un aspecto fundamental de la técnica musical, e i-Maestro 3D Augmented Mirror (AMIR) hace un novedoso uso de la imagen tridimensional para mostrar el movimiento y la postura durante una interpretación y, a continuación, los compara con los parámetros que definen una ejecución óptima. Esta tecnología se ha desarrollado en el contexto del proyecto i-Maestro («Entorno multimedia interactivo para una educación musical potenciada por la tecnología y una composición y ejecución creativas y colaborativas»), que recibió una financiación de 2,35 millones de euros a través del área temática de Tecnologías de la Sociedad de la Información (TSI) del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE. El autor principal, el Dr. Kia Ng, que es catedrático de la Facultad de Ingeniería y de la Escuela de Música de dicha universidad, explicó que puede ser complicado analizar los elementos que definen un sonido excelente, pero que en algunos casos todo se reduce a cuestiones físicas fundamentales. «Si el arco de un instrumento se sostiene en posición perpendicular a la cuerda y paralela al puente, se consigue el mejor resultado con el mínimo esfuerzo», señaló. «El sistema que hemos creado permite medir estas condiciones e indicar al músico cuándo está perdiendo efectividad su técnica.» El equipo de i-Maestro prevé que el prototipo AMIR atraerá el interés de estudiantes de música, profesores de música y músicos experimentados e incluso profesionales que deseen perfeccionar su técnica y, por consiguiente, su interpretación. Este nuevo sistema, señalan, puede servir de complemento para los métodos didácticos tradicionales. «El aprendizaje de un instrumento es una actividad física. Si un alumno adopta una postura incorrecta desde el principio, esto puede ser muy perjudicial para su carrera. Nuestro sistema puede ayudar a los profesores a reconocer defectos con facilidad», adujo el Dr. Ng. «Asimismo, el sistema permite que el músico experimentado corrija levemente su gesto y postura para mejorar el sonido que consigue.» El Dr. Ng explicó que muchos músicos tienen la costumbre de grabar en vídeo sus interpretaciones para después examinar su técnica. Pero esto sólo les facilita una imagen bidimensional, mientras que la imagen tridimensional y el análisis de la misma que efectúa AMIR amplían considerablemente las posibilidades de evaluar la interpretación y proporcionan un patrón de medida a partir del cual marcarse objetivos. Un alumno y su profesor, por ejemplo, pueden observar la interpretación (y el análisis que se muestra en pantalla) de forma íntegra, fotograma a fotograma y nota a nota. AMIR funciona basándose en una serie de marcadores asignados a los puntos clave del instrumento, del arco y del cuerpo del músico. Mientras el músico toca hay doce cámaras grabando que registran la velocidad, el ángulo y la posición del arco para su posterior análisis y evaluación. Actualmente el sistema está diseñado para examinar interpretaciones con instrumentos de cuerda como el violín y el violonchelo, pero podría adaptarse a instrumentos de otro tipo. El Dr. Ng informó que los aparatos necesarios para hacer funcionar el sistema tienen un coste de entre 5.500 y 111.000 euros, lo cual es probable que dificulte un uso amplio del mismo. Pero el profesor anunció que, hasta que su coste sea más asequible, el «Centro Interdisciplinario de Investigación Científica sobre Música» puede conceder a músicos acceso a sus instalaciones a modo de servicio de asesoría.

Países

Reino Unido

Artículos conexos