European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Cómo las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel fundamental en la conservación del patrimonio cultural europeo

Para un continente tan rico y diverso desde el punto de vista cultural como Europa, asegurarse de que los bienes culturales valiosos estarán disponibles para que las generaciones futuras puedan disfrutarlos e inspirarse en ellos es un importante objetivo de la política pública y, como sucede con casi todos los aspectos de la vida moderna, las tecnologías digitales ofrecen soluciones para potenciar los esfuerzos en materia de patrimonio cultural en el siglo XXI. Este Results Pack de CORDIS actualizado revela las múltiples innovaciones digitales desarrolladas por 16 proyectos financiados con fondos europeos (con una financiación total de 45 millones de euros) que ayudan a garantizar la conservación del valioso patrimonio cultural europeo.

Economía digital icon Economía digital
Sociedad icon Sociedad

Ya sea una pintura del siglo de oro neerlandés de valor incalculable, un foro romano en ruinas rodeado de olivares en una tranquila ladera del Mediterráneo, o una obra maestra audiovisual más moderna del siglo XX, nuestro patrimonio cultural puede dañarse con facilidad y de forma permanente o, en el peor de los casos, incluso ser destruido. Las numerosas amenazas naturales o causadas por los humanos contra nuestro patrimonio cultural incluyen desde la contaminación, las inundaciones y la erosión por el viento, hasta el vandalismo y el mantenimiento o el cuidado inadecuados. La digitalización del patrimonio cultural es importante para la protección, conservación, restauración, investigación, difusión y promoción de los bienes culturales materiales e inmateriales, procedentes de todo tipo de instituciones culturales (museos, galerías, bibliotecas, archivos, monumentos y emplazamientos). Los crecientes progresos de las tecnologías digitales abren unas posibilidades impresionantes y cada vez mayores. Desde la tecnología tridimensional (3D) hasta la inteligencia artificial y la realidad virtual o aumentada, todas se utilizan no solo para garantizar la conservación sino también para estimular la imaginación de los europeos nativos digitales más jóvenes, inspirando admiración y aprecio por los vastos tesoros culturales de Europa. Se están adoptando con entusiasmo conceptos como el «museo virtual», impulsados por la idea de que, si las personas no pueden ir físicamente a un museo, entonces el museo puede llegar a ellas, lo cual solo es posible gracias al auge de las innovaciones digitales de los últimos veinte años.

Cómo la política de la Unión Europea ayuda a promover y conservar digitalmente objetos culturales

La Comisión Europea, a través de sus extensas acciones políticas, de coordinación y de financiación, apoya la política cultural de los Estados miembros, especialmente en lo relativo a la digitalización y el acceso en línea al material cultural, y a la preservación y conservación digitales. Europeana, la plataforma europea para el patrimonio cultural, trabaja con miles de archivos, bibliotecas y museos de toda Europa para facilitar el acceso, la utilización y la reutilización del contenido cultural. Es la única plataforma paneuropea de su clase y desempeña un papel fundamental a la hora de conseguir que nuestra comunidad de patrimonio cultural sea más fuerte. Junto con estos esfuerzos, en 2019, veintiséis países europeos firmaron una Declaración de cooperación para avanzar en la digitalización del patrimonio cultural. La Declaración invita a los Estados miembros a optimizar las sinergias entre las tecnologías digitales y el patrimonio cultural de Europa en tres ámbitos clave: i) una iniciativa paneuropea para la digitalización 3D de objetivos, monumentos y yacimientos del patrimonio cultural; ii) la mejora de la cooperación intersectorial transfronteriza y el desarrollo de las capacidades en el sector del patrimonio cultural digital; y iii) el fomento de la participación ciudadana, el uso innovador y su propagación a otros sectores. En 2020, con la ayuda de expertos, la Comisión ultimó también los 10 principios básicos para la digitalización 3D del patrimonio cultural tangible, unas directrices importantes para profesionales del patrimonio que quieran digitalizar sus contenidos. Y, evidentemente, la COVID-19 ha puesto claramente de manifiesto la necesidad de mejorar el acceso al patrimonio cultural. De hecho, si bien muchas instituciones culturales europeas tuvieron que cerrar, muchas de ellas se han recuperado desde entonces ampliando su oferta digital. A través del programa Horizonte 2020, la Comisión Europea ofrece un apoyo destacado y permanente a la investigación y la innovación en el ámbito del patrimonio cultural, con especial atención al uso de tecnología punta. Entre 2014 y 2020, los fondos destinados al patrimonio cultural digital a través de Horizonte 2020 han ascendido a unos 70 millones de euros en total y la financiación de estas iniciativas continuará probablemente con la llegada del próximo programa de investigación e innovación, Horizonte Europa.

Exhibir con orgullo nuestros proyectos

En total, este Results Pack presenta 16 proyectos (12 del Pack publicado en 2020 y 4 proyectos añadidos en 2021) que han hecho importantes contribuciones a los esfuerzos en materia de patrimonio cultural. En concreto, los proyectos ARCHES, DigiArt y EU-LAC-MUSEUMS han aprovechado tecnologías como la modelización 3D y la realidad aumentada, así como una cooperación internacional más exhaustiva, para aumentar la accesibilidad y el disfrute de los museos como instituciones clave de la conservación y preservación culturales. Otros proyectos se han centrado en utilizar la tecnología para aumentar la conciencia social y el interés en el patrimonio cultural y su conservación. Por ejemplo, PLUGGY desarrolló la primera red social dedicada a promover el patrimonio cultural europeo, mientras que el proyecto I-Media-Cities ha presentado una plataforma revolucionaria que utiliza material audiovisual para permitir que cualquier persona pueda descubrir el rico patrimonio cultural de nueve ciudades europeas. Por su parte, el proyecto EMOTIVE aprovechó el potencial en bruto de la narración, ofreciendo herramientas a los profesionales del patrimonio que les permiten crear experiencias interactivas de narración que atraen, informan y consiguen el interés del público. Por último, el proyecto ArchAIDE desarrolló un «software» innovador para identificar los fragmentos de cerámica encontrados en las excavaciones y almacenarlos en una base de datos especializada, y colaborar así en la importante labor de los arqueólogos y otros profesionales del ámbito del patrimonio cultural, mientras que Time Machine ha desarrollado una infraestructura informática y de digitalización que utiliza la inteligencia artificial y la extracción de datos masivos para obtener y analizar la gran cantidad de datos generados al digitalizar archivos de museos y bibliotecas. De los 4 proyectos nuevos añadidos en 2021, el proyecto NewsEye ha desarrollado herramientas innovadoras para ayudar a conservar mejor periódicos y permitir opciones de búsqueda más sencillas cuando se utilizan periódicos históricos para la investigación histórica. En una línea similar, TROMPA ha sido pionero con sus propias herramientas digitales para enriquecer y democratizar el patrimonio de música clásica a disposición del público a través de un entorno de creación conjunta centrado en el usuario. La tecnología creada por el proyecto V4Design permitirá que los arquitectos y diseñadores de videojuegos integren los contenidos digitales existentes en sus diseños con una tecnología 3D impresionante. Por último, SILKNOW asumió el reto de ayudar a conservar una parte esencial de nuestro patrimonio textil, concretamente la seda. Este Results Pack de CORDIS actualizado está dedicado a la memoria de Ellen Schraudolph-Gautier, cuya pasión fue impulsar el campo del patrimonio cultural y garantizar que todos estos proyectos de investigación fueran un éxito rotundo.

Resultados resumidos
Economía digital
Nueve ciudades europeas abren la caja fuerte de sus exclusivos textos, fotografías y películas históricas
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Las innovaciones técnicas ayudan a superar los problemas de accesibilidad en los espacios culturales
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Los recursos digitales animan a los ciudadanos a reinterpretar la historia europea
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Puesta a punto de los métodos de investigación de periódicos históricos
Economía digital icon
Sociedad icon

15 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Una nueva tecnología da vida al patrimonio cultural submarino de Europa
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Sociedad
Fomentar las relaciones internacionales a través de los museos
Sociedad icon

5 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Segunda vida para los datos archivados con una nueva aplicación para arquitectos y diseñadores de juegos de realidad virtual
Economía digital icon
Sociedad icon

15 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Experiencias digitales emotivas para los museos y lugares de interés cultural avivan el pasado
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Unos modelos en 3D exploran nuestro patrimonio cultural construido a lo largo del tiempo, de forma presencial y a distancia
Economía digital icon
Sociedad icon

5 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Redefinir la experiencia museística para la era digital
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
El «internet de las cosas históricas conectadas» disponible en cualquier lugar en cualquier momento
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Unas nuevas herramientas digitales ayudan a conservar la historia de la seda, y parte de la de Europa
Economía digital icon
Sociedad icon

15 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Una nueva plataforma de redes sociales despierta fervor por el patrimonio cultural
Economía digital icon
Sociedad icon

5 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Dar vida a la historia europea con los datos masivos del pasado
Economía digital icon
Sociedad icon

24 Febrero 2020

Resultados resumidos
Economía digital
Nuevas formas de descubrir la música clásica gracias a TROMPA
Economía digital icon
Sociedad icon

15 Febrero 2021

Resultados resumidos
Economía digital
Una herramienta que es el sueño de todo arqueólogo
Economía digital icon
Sociedad icon

5 Febrero 2021