European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Contexts of and Relations between Early Writing Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Desvelar las relaciones entre los sistemas de escritura primitivos

Los sistemas de escritura antiguos suelen contemplarse de forma aislada o a través de relaciones lingüísticas simples. Ahora empezamos a entender cómo encajan a escala cultural

Sociedad icon Sociedad

¿Qué significan los sistemas de escritura antiguos en los contextos sociales y culturales? ¿Qué nos pueden decir los vínculos entre ellos sobre las sociedades antiguas y la manera en que se propagaba la información entre ellas? A menudo, dichas cuestiones no encuentran respuesta, ya que los sistemas de escritura se limitan a un método de representación lingüística básico, que visualiza las conexiones esenciales en «árboles genealógicos». «Estas formas simplistas de concebir la escritura ignoran la complejidad de su transmisión y su adaptación de una sociedad a otra», afirma Philippa Steele, investigadora asociada sénior de la Facultad de Literatura Clásica de la Universidad de Cambridge y coordinadora del proyecto CREWS. En el proyecto CREWS, financiado con fondos europeos a través del Consejo Europeo de Investigación, un equipo de académicos se propuso comprender el desarrollo de las prácticas y los sistemas de escritura antiguos, así como su existencia en un contexto cultural. «Pretendíamos emplear métodos interdisciplinarios para crear una concepción más integral de lo que significaba la escritura para los pueblos del Mediterráneo antiguo», señala Steele.

Estudio de inscripciones antiguas

El proyecto se centró en diversos estudios de casos de inscripciones del Egeo antiguo, el Mediterráneo oriental y el Levante. Representan sistemas de escritura relativamente maduros y permiten realizar muchos análisis relacionados con el contacto y el contexto social. «La zona del Mediterráneo oriental en general posee un valor inigualable para el estudio de una serie de sistemas de escritura que proliferaron en esta región profundamente interconectada a lo largo de los milenios II y I a. C.», explica Steele. Algunos de dichos sistemas de escritura están relacionados, como el sistema alfabético inventado originalmente por los hablantes de una lengua semítica en Egipto, el cual serviría de inspiración para los alfabetos fenicio, griego, frigio, etrusco y romano (entre otros).

Análisis a partir de una serie de metodologías

El proyecto CREWS reunió a un equipo de especialistas cada uno de los cuales aportó sus propios conocimientos, de ámbitos como la lingüística, la epigrafía y la arqueología. Ello supuso que los investigadores tuvieran que encontrar nuevas metodologías de análisis lingüístico que funcionaran de forma sinérgica. «Por ejemplo, las metodologías de estudio de las inscripciones desde el punto de vista lingüístico y de los materiales suelen abordarse por separado, pero al combinarlas podemos demostrar que los cambios en las técnicas e instrumentos de escritura también influyen en el repertorio de signos y formas de signos utilizados en un sistema de escritura para transmitir información lingüística», explica Steele. El proyecto también estableció una agenda nueva para estudiar el contexto de la escritura como práctica social, que se basa en costumbres y actitudes socioculturales.

Forjar nuevos vínculos en la comunidad académica

El equipo del proyecto aportó una gran variedad de hallazgos nuevos. Por ejemplo, el uso del alfabeto cuneiforme en la ciudad de la Edad del Bronce de Ugarit, en la actual Siria, puede interpretarse como una respuesta a las complejas tensiones sociales y políticas de la época. «Las metodologías interdisciplinarias nos permiten comprender mejor qué es y qué hace la escritura», añade Steele. «No hay dos tradiciones de escritura iguales». El equipo del proyecto CREWS también organizó tres conferencias de gran éxito, una de ellas en 2019 —Exploring the Social and Cultural Contexts of Historic Writing Systems—, en la que se fomentaron colaboraciones particularmente duraderas entre diversos académicos de ámbitos muy heterogéneos. La conferencia también propició iniciativas de investigación nuevas para apoyar a las tradiciones de escritura que actualmente están en peligro de extinción. «Más allá de los logros individuales de investigación obtenidos en el proyecto, para mí fue un motivo de gran orgullo haber creado una “marca” en CREWS que se ha dado a conocer en todo el mundo, tanto entre el público académico como no académico», afirma Steele.

Palabras clave

CREWS, sistemas, escritura, antiguos, contextos, culturales, sociales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación