European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The identification, characterisation and exploitation of novel Gram-negative drug targets

Article Category

Article available in the following languages:

La lucha contra la farmacorresistencia en la Unión Europea

La resistencia a los fármacos habituales plantea un serio problema sanitario. Un proyecto financiado con fondos europeos ha aportado información sobre el comportamiento de diversas bacterias y abierto nuevas vías para el diseño de tratamientos alternativos.

Salud icon Salud

Los europeos son cada vez más propensos a contraer infecciones bacterianas, lo cual se debe, en parte, al aumento de la farmacorresistencia. Para luchar contra estas infecciones, en particular las causadas por bacterias Gram-negativas multirresistentes, es necesario diseñar tratamientos novedosos. En el proyecto «The identification, characterisation and exploitation of novel gram-negative drug targets» (AEROPATH), financiado con fondos europeos, se seleccionó la bacteria Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) como sistema y diana modelo. Estas bacterias son responsables de aproximadamente el 10 % de las infecciones nosocomiales. Tienen la capacidad de sobrevivir bajo una gran variedad de condiciones y son resistentes a muchos antisépticos y a todos los antibióticos utilizados habitualmente. Además, P. aeruginosa está muy adaptada al desarrollo de resistencia a antibióticos, lo que reduce incluso más el éxito de los tratamientos. En la fase inicial de AEROPATH se examinó a nivel molecular la biología de P. aeruginosa. Se identificaron vías inhibitorias como dianas terapéuticas importantes que interferían o debilitaban la capacidad de la bacteria de sobrevivir y causar la infección. A continuación, se analizaron genéticamente más de treinta y cinco proteínas seleccionadas con objeto de investigar su utilidad como dianas terapéuticas. Los científicos diseñaron un método para descartar de forma rápida las no aptas, lo que permitió al equipo de AEROPATH centrarse en el estudio de proteínas clave en una fase más temprana. Gracias a esto, los científicos pudieron no solo llevar a cabo el programa propuesto en el proyecto, sino incluso ampliar el número de experimentos realizados. Como resultado, los investigadores han obtenido información científica muy valiosa sobre dianas terapéuticas para el tratamiento de P. aeruginosa y han desarrollado nuevas técnicas útiles en el diseño de nuevos antibióticos. Se han creado cepas mutantes de P. aeruginosa y un modelo de ratón con infección pulmonar para futuras investigaciones. Además, se pretende aplicar los métodos de estudio utilizados en AEROPATH a otras enfermedades infecciosas. La base de datos elaborada en el proyecto proporciona un patrón de investigación del genoma de patógenos que permitirá identificar y priorizar de forma rápida las mejores dianas terapéuticas. Además, se ha creado un método eficaz y rentable para analizar quimiotecas y detectar compuestos eficaces frente a bacterias Gram-negativas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación