European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The USOCs KnowLedge Integration and dissemination for Space Science Experimentation

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva era en la investigación espacial

Ahora, acceder a los experimentos de la ciencia espacial y sus resultados resulta mucho más sencillo para todos los interesados, situación que favorece al Espacio Europeo de Investigación (EEI) así como a la economía del conocimiento del continente.

Energía icon Energía

La Estación Espacial Internacional (ISS), el mayor programa espacial en funcionamiento, ha generado grandes cantidades de investigaciones y datos importantes sobre el planeta Tierra. Este logro se debe en parte a los Centros de Operaciones y Soporte a Usuarios (USOC) de la ISS y a los fuertes vínculos existentes entre todos los interesados en la investigación espacial. Con ese trasfondo, a través del proyecto financiado con fondos europeos «The USOCs knowledge integration and dissemination for space science experimentation» (ULISSE) se ha facilitado el aprovechamiento de los resultados científicos generados por la ISS y otras plataformas espaciales. El equipo del proyecto realizó una encuesta entre los usuarios y analizó sus necesidades con el fin de determinar la manera de facilitar el aprovechamiento de los datos generados. De ese modo se pretendía documentar y armonizar las restricciones legales para la difusión de los datos de la ISS, así como identificar herramientas de tecnología puntera que permitieran gestionar con eficiencia los conocimientos y aprovechar los datos de un modo efectivo. Esta labor involucró la creación de un catálogo de proyectos de investigación. Se definió un estándar de metadatos que facilitó la descripción de los experimentos en dicho catálogo. El equipo responsable de ULISSE también estableció un portal con el fin de promover el proyecto e involucrar a la comunidad de usuarios. Desarrolló una serie de servicios online a través de este portal que ofrece las posibilidades de consultar bases de conocimientos, realizar búsquedas y efectuar tareas de gestión. Concretamente, este portal se ha creado con el fin de proporcionar datos técnicos y científicos sobre la mayoría de disciplinas científicas, desde la medicina espacial y la exobiología hasta la biotecnología y las ciencias de los materiales. En definitiva, el equipo de este proyecto demostró la viabilidad de construir una infraestructura electrónica para la conservación y el aprovechamiento de los datos científicos, la cual podría convertirse en una herramienta muy valiosa con fines de investigación. Ello allana el camino hacia la creación de un mecanismo de investigación más sofisticado que apoye la investigación espacial y refuerce la economía del conocimiento europea, lo cual generará beneficios directos para la productividad científica y la educación. La La página web del proyecto, que cuenta con una zona exclusiva para usuarios, se encuentra alojada en la dirección página web del proyecto cuenta con una zona exclusiva para usuarios.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación