European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

The Ethical GovernAnce of emergIng technologieS – New Governance Perspectives for Integrating Ethics into Technical Development Projects and Applications

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia una investigación y un desarrollo tecnológico más éticos

Unos investigadores europeos analizaron diferentes perspectivas de gobernanza para incorporar diversos aspectos éticos al desarrollo de proyectos centrados en tecnologías nuevas y emergentes. El marco y las directrices resultantes están contribuyendo a que el sector dedicado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tenga en mayor consideración las cuestiones éticas, así como a que vele en mayor medida por el derecho a la intimidad personal.

Economía digital icon Economía digital

El proyecto EGAIS (The Ethical Governance of Emerging Technologies. New governance perspectives for integrating ethics into technical development projects and applications), dotado con financiación de la Unión Europea, tenía por objetivo buscar los medios para lograr el equilibrio entre tecnología y ética. La estrategia se centraba en integrar la perspectiva ética en el desarrollo tecnológico y mejorar los mecanismos de gobernanza asociados. Para ello, el equipo de EGAIS analizó diversos procedimientos de gobernanza ética propios de proyectos de investigación en materia de TIC financiados por la UE y en la forma en que la Unión supervisa el respeto a estas cuestiones en las tecnologías emergentes. Asimismo, se estudió el modo en que los proyectos elaboran e implantan las normas éticas. La iniciativa recabó datos de análisis empíricos relativos a proyectos de investigación técnica auspiciados por el Sexto y el Séptimo Programas Marco (6PM y 7PM) y relacionados con el entorno inteligente. Esto permitió elaborar un estudio representativo de estos proyectos e identificar diferentes tipos de gobernanza y reflexión éticas empleados en iniciativas de la UE. La investigación se amplió a otros campos del desarrollo tecnológico —tales como los de la nanotecnología, la tecnología nuclear o los que implican actividades peligrosas— y a las cuestiones éticas y de gobernanza relacionadas con los mismos —la innovación y el diseño, entre otras—. También se organizaron varios talleres centrados en cómo servirse del concepto de «procedimentalismo exhaustivo» (comprehensive proceduralism) para optimizar la gobernanza ética. Esta noción aúna diferentes perspectivas basadas en las normas —procedimental—, el contexto —reflexiva— y los valores —sustantivo—. También aboga por involucrar en el debate en torno a la ética a diferentes actores, como puedan ser los usuarios de las tecnologías en cuestión o incluso quienes no las utilizan. Estas actividades se materializaron en un conjunto de directrices destinadas a responsables políticos e investigadores que contribuyen a la planificación, implantación y evaluación de aspectos referentes a la gobernanza ética en la investigación. Los resultados derivados de la investigación se emplearon para perfilar diferentes cuestiones e impedimentos relacionados con la incorporación de consideraciones éticas a los proyectos de la UE, lo que sirvió como base para desarrollar un método de gobernanza ética. En conjunto, los avances de la iniciativa propician un Espacio Europeo de Investigación (EEI) más comprometido a nivel ético, redefinen la forma en que funcionan la ciencia y la tecnología en la UE y redirigen el foco de atención a las necesidades reales de los grupos de interesados. EGAIS elaboró un marco para incrementar la eficacia de los mecanismos de gobernanza en lo referente a identificar y abordar posibles problemas éticos en las primeras fases de trabajo de los proyectos. Al incorporar estas consideraciones al desarrollo de las iniciativas dedicadas a la investigación tecnológica, EGAIS favorece que se antepongan los intereses de la sociedad a cualquier otro factor y respalda una cultura de la investigación y el desarrollo tecnológico más apropiada en la UE. Los frutos del proyecto pueden extrapolarse a otros campos al alza como los de las nanotecnologías, la biodiversidad y las tecnologías convergentes.

Palabras clave

Investigación ética, desarrollo tecnológico, tecnologías emergentes, tecnología y ética, gobernanza ética

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación