Presentación del programa "La innovación y la participación de las PYME", la clave para aprovechar al máximo el V Programa Marco
Estimular, difundir y valorizar los resultados de la investigación, en particular para provecho de las pequeñas y medianas empresas, es el objetivo del venidero programa de la Unión Europea titulado "La innovación y la participación de las PYME". Se trata de uno de los programas específicos que pondrá en práctica el nuevo V Programa Marco, que será lanzado a principios de 1999. A continuación examinamos en detalle las actividades que recibirán apoyo de este programa, con base en la propuesta formal de la Comisión [COM(1998) 305], adoptada el 13 de mayo de 1998. Los objetivos estratégicos.... El debate en Europa abierto por el Libro verde sobre innovación de 1995 de la Comisión ha puesto de relieve la importancia que tiene la innovación para desarrollar la competitividad industrial, para obtener un desarrollo económico y social sostenible y para crear puestos de trabajo. Si, por una parte, la investigación es un elemento clave, la innovación depende de una gama mucho más amplia de factores de influencia vinculados entre sí. La Comisión se propone lograr que el nuevo Programa Marco esté mucho más orientado a la innovación que sus predecesores, formando una plataforma importante en la ejecución del Primer plan de acción sobre innovación. Las PYME, de las cuales hay millones en Europa, son vectores clave para la innovación, con potencial para beneficiarse de las nuevas tecnologías, y capaces de estimular el crecimiento y la creación de puestos de trabajo. Debido a su tamaño, requieren medidas especiales para animarlas a participar en la investigación europea, con el fin de ampliar sus horizontes tanto para participar en los trabajos de investigación como para adoptar nuevas tecnologías. La promoción de la innovación y el estímulo que se da a las PYME para que participen en la investigación que se realiza en la UE son actividades estrechamente vinculadas, y el nuevo programa tratará de aumentar al máximo los esfuerzos en ambas esferas. Trabajará tanto para coordinar las actividades realizadas en otros programas específicos del V Programa Marco como para complementar estas actividades con sus propias y distintas actividades. El objeto general de estas actividades será mejorar la repercusión económica y social de la investigación, al obtener una mejor difusión y valorización de sus resultados y al favorecer la transferencia y difusión de las tecnologías. Coordinación: sacar más partido del Programa Marco.... Cada programa temático tendrá una "unidad de innovación", proyectada para favorecer la valorización de los resultados derivados de ese programa, valiéndose de iniciativas y técnicas adecuadas para la esfera. Estas unidades se encargarán de la mayor parte de tales actividades, mientras que el programa La innovación y las PYME dará apoyo y coordinará esas actividades, por ejemplo dando seguimiento a la transferencia de tecnología, animando a los inversionistas a dar apoyo a nuevas tecnologías y creando redes de apoyo, tanto físicas como electrónicas, por toda Europa. El programa también coordinará los planes proyectados para animar a las PYME a participar en los programas temáticos, en particular proporcionando para ello un punto de entrada único. El plan de "investigación cooperativa" (CRAFT) permite a varias PYME aunar sus esfuerzos para resolver problemas tecnológicos comunes, ya sea por sí mismas o a través de una tercera parte. Otras medidas, como las primas para llevar a cabo la fase exploratoria, pueden ayudar a las PYME con el trabajo exploratorio necesario para participar en proyectos cooperativos, permitiendo un acceso más fácil al apoyo que prestan los programas temáticos. Actividades del programa La innovación y las PYME.... Tras examinar la función de coordinación dentro del V Programa Marco, ahora pasaremos revista a las actividades, diferentes, a las cuales el programa La innovación y las PYME prestará apoyo, complementando así los programas temáticos. Algunas van dirigidas específicamente a la promoción de la innovación y otras a animar a las PYME a participar en la investigación europea, mientras que un tercer grupo se orienta a ambos objetivos. - Promoción de la innovación Estas actividades ayudarán a crear un entorno favorable para la innovación en Europa y a establecer un marco que permita a un gran número de agentes económicos beneficiarse de la innovación: . Aprovechar mejor los resultados de la investigación de la Comunidad Con el fin de aprovechar mejor los resultados de las investigaciones, estas actividades determinarán y proyectarán mecanismos para facilitar la protección de la propiedad intelectual y la valorización de los resultados y su transferencia, y para desarrollar el acceso a la financiación privada a fin de poner en práctica los resultados. En estos programas temáticos se estimulará la utilización de tales mecanismos, a través de la promoción e intercambio de información y mejores prácticas. . Nuevos planteamientos de la transferencia de tecnología Como una contribución al desarrollo de una "cultura de la innovación" en Europa, esta acción estimulará la realización de experimentos para la transferencia de tecnología en un plano internacional. Con tales experimentos se elaborarán, validarán y ejecutaran métodos para promover la adopción de nuevas tecnologías, así como la difusión y utilización de resultados (incluidos los de fuentes distintas de las del Programa Marco) a través de las fronteras nacionales. . Estudios y buenas prácticas Para mejorar su rendimiento en materia de innovación, la UE especificará, analizará y promoverá buenas prácticas en la innovación. Un "diagrama de tendencias en la innovación" seguirá los adelantos en la política en toda Europa, mientras que el programa organizará planes para promover buenas prácticas y establecerá una base de conocimientos sobre políticas de la innovación, en particular en lo que se refiere a la financiación, establecimiento y desarrollo de negocios y la protección y transferencia de nuevas tecnologías. - Estimular la participación de las PYME. . Un punto de entrada único Facilitará a las PYME su participación en los programas temáticos, ofreciendo un medio adicional de acceso, a través de un punto de entrada único común a todos los programas, con la ayuda de redes de apoyo existentes en los Estados miembros. Esta estructura promoverá los programas ante las PYME, incrementando la conciencia de su importancia y repercusión, y proporcionando información y asesoramiento sobre la preparación de propuestas. También permitirá a las PYME dar a conocer sus necesidades. Se facilitará la participación a las PYME, en particular a través de una convocatoria permanentemente abierta para las medidas específicas para las PYME, tales como el plan de investigación en cooperación y las primas para llevar a cabo la fase exploratoria. . Instrumentos comunes de apoyo y asistencia Se facilitará la participación a las PYME mediante la simplificación y la armonización de las condiciones, en particular a través de medios electrónicos. Esta acción perfeccionará instrumentos conjuntos contractuales y de gestión de la información y ayuda y formación para las PYME, como por ejemplo seminarios sobre la coordinación y gestión de proyectos. Contarán con el apoyo de conjuntos de información electrónica y la presentación de propuestas por medios electrónicos, así como con una línea especial para ayuda y el sistema Intranet para los participantes de las PYME. . Información económica Esta acción ayudará a las PYME a determinar sus necesidades y a prever las tendencias tecnológicas, así como a dirigirlas a los instrumentos adecuados de la UE. Servirá para determinar y analizar información sobre las tendencias del mercado y las últimas novedades, valiéndose de fuentes existentes, y pondrá esta información a disposición de las PYME a través de redes y servicios existentes. - Actividades conjuntas Innovación/PYME . Red europea para la promoción de la investigación e innovación Las diferentes redes que facilitan información y ayuda sobre las actividades de investigación e innovación de la UE, en particular los Centros de Enlace de la Innovación y los puntos de contacto CRAFT para las PYME, se racionalizarán y se desarrollará la coordinación. Las actividades tendrán por objeto promover la transferencia de tecnología y establecer asociaciones transnacionales y actividades cooperativas entre las compañías, así como prestar asistencia a las firmas que participan en la investigación de la UE. . Servicios electrónicos de información y otras medios de difusión Mediante servicios electrónicos se reunirá toda la información necesaria para dar a conocer las actividades de investigación e innovación de una forma más efectiva. Se consolidará y desarrollará el servicio CORDIS con el fin de mejorar la facilidad de acceso, adaptando el contenido a las necesidades de las PYME y perfeccionando nuevos medios para ayudar a los usuarios. Se perfeccionará, a partir del piloto actual, el ERGO (European Research Gateway On-LINE, o puerta de investigación europea en línea) con el fin de establecer un enlace entre CORDIS y las fuentes nacionales de información científica y técnica. . Propiedad intelectual Esta acción estimulará la utilización de sistemas de protección del conocimiento, tanto para proteger nuevas tecnologías de las compañías como para reunir información acerca de nuevas tecnologías con posibles usos para compañías, así como para facilitar el acceso a la información sobre propiedad intelectual. Se creará una oficina de ayuda para proporcionar información a los participantes en investigaciones de la UE, y un nuevo sistema de información sobre patentes se verá complementado con actividades piloto tales como el servicio Quick Scan, que evalúa la naturaleza innovadora de nuevas propuestas de proyectos. . Acceso a financiación privada de la innovación El objeto de esta acción es proporcionar a las PYME, en particular a las que participan en trabajos de investigación de la UE, información y asesoramiento acerca de oportunidades de financiación en el sector privado. Procurará también promover la cooperación entre financieros, investigadores y la industria. Un servicio de información y asistencia se verá reforzado por actividades para crear una mayor conciencia y establecer vínculos entre los inversionistas y los investigadores. También se dará apoyo a la creación de redes transnacionales y al intercambio de experiencia acerca de nuevos enfoques de la financiación de la tecnología. . Mecanismos para facilitar la creación y el desarrollo de firmas innovadoras Esta acción se concentrará en nuevos enfoques para apoyar la creación y desarrollo de firmas innovadoras y promover la inversión privada en tales firmas. Entre las actividades así apoyadas figurarán el estudio de los obstáculos a la financiación privada de la innovación y medidas para estimularla, iniciativas para dirigir capital de riesgo a proyectos innovadores de alta tecnología, como por ejemplo el seguimiento del proyecto piloto I-TEC, y asistencia a gestores de fondos en la adquisición de la competencia necesaria para la gestión de proyectos tecnológicos. Puesta en marcha del programa.... Las propuestas de la Comisión sobre programas específicos dan cuerpo a la estructura del V Programa Marco, sobre la cual el Parlamento y el Consejo se muestran ahora de acuerdo en gran medida, aparte del presupuesto. Sin embargo, no es probable que esto se adopte oficialmente hasta finales de este año. En el ínterin, tanto el Parlamento como el Consejo iniciarán debates sobre los programas específicos con el fin de lograr que se adopten a la mayor brevedad después del Programa Marco. Poco después se lanzarían las primeras convocatorias de propuestas, con base en los programas de trabajo, que se están elaborando en este momento, los cuales especifican en detalle las actividades que serán apoyadas por cada programa.