Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Estrategia para el desarrollo sostenible de los bosques europeos

La Comisión Europea ha adoptado recientemente una comunicación sobre la primera estrategia forestal de la UE. Esta estrategia, que se deriva de una resolución del Parlamento sobre esta materia, se basa en la naturaleza multifuncional de los bosques, por ejemplo su contribución...

La Comisión Europea ha adoptado recientemente una comunicación sobre la primera estrategia forestal de la UE. Esta estrategia, que se deriva de una resolución del Parlamento sobre esta materia, se basa en la naturaleza multifuncional de los bosques, por ejemplo su contribución al desarrollo general social y económico (especialmente en las áreas rurales) y la protección del medio ambiente (por lo que respecta, en concreto, a la biodiversidad y el cambio climático). La estrategia supone una contribución comunitaria esencial a la implementación de los compromisos internacionales en el campo de la gestión, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques, como por ejemplo las conferencias ministeriales sobre la protección de los bosques en Europa de Estrasburgo (1990), Helsinki (1993) y Lisboa (1998). También se examina en este documento la cuestión de la certificación de los bosques gestionados de forma sostenible en Europa. A tal respecto, la Comisión establece una serie de principios que habrán de ser respetados e indica su intención de estudiar la necesidad de una posible acción comunitaria mediante un análisis más profundo de las iniciativas en curso en los diferentes Estados miembros y a nivel paneuropeo. Con motivo de la adopción de esta comunicación, la comisaria europea responsable de medio ambiente, la Sra. Ritt Bjerregaard, ha declarado que "es necesario recalcar la importancia medioambiental de los bosques en Europa, ya que éstos ocupan más de un tercio del territorio europeo. Existen numerosos tipos diferentes de bosques que presentan un amplio abanico de características ecológicas, de entre las que se pueden destacar la biodiversidad, los climas locales y regionales y la protección del agua y de los suelos. La protección del patrimonio forestal es un aspecto esencial de nuestro compromiso a favor de la integración medioambiental y me complace en gran medida la importancia que se atribuye en esta estrategia al medio ambiente."