Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

CORDIS Express: I+D sobre los drones del futuro

El mercado de los drones está llamado a crecer exponencialmente en el próximo decenio. Por ello, este número de CORDIS Express repasa investigaciones financiadas por la UE y dedicadas a desarrollar los drones y darles nuevas aplicaciones.

Los drones —o sistemas aéreos pilotados a distancia (RPAS)— se utilizan cada vez más con fines civiles en un amplio espectro de sectores de la Unión Europea. Sus aplicaciones son sorprendentemente variadas, desde la vigilancia ante catástrofes naturales hasta el fumigado de cultivos con precisión perfecta, pero en el futuro podrían extenderse al reparto de paquetería a domicilio, ¡o incluso de pizzas! Un ejemplo es Prime Air, de Amazon, que se espera que pueda un día entregar envíos en mano a los clientes en un plazo máximo de treinta minutos valiéndose de vehículos aéreos no tripulados de pocas dimensiones. Así que no sorprende el crecimiento que experimenta el mercado de los drones civiles. Es un sector aún muy incipiente, pero que en el plazo de diez años, según algunos cálculos, podría tener un valor equivalente al 10 % del del mercado aeronáutico, es decir, 15 000 millones de euros al año. La labor de I+D tendrá que acelerarse para poder seguir el ritmo que impone esta mercado en rápida expansión. De ahí que el año pasado la Comisión Europea se comprometiera a racionalizar la labor de I+D, y concretamente los fondos para I+D de la UE administrados por la Empresa Común SESAR(se abrirá en una nueva ventana), para «abreviar lo más posible los plazos de comercialización de tecnologías prometedoras con vistas a la introducción de los RPAS en el espacio aéreo europeo». Así, prometió que las pymes y las empresas tecnológicas nacientes en este sector recibirían apoyo industrial para el desarrollo de las tecnologías convenientes (en virtud de los programas Horizonte 2020 y COSME). Ya hay en marcha varios proyectos respaldados por el 7PM que están desarrollando las posibilidades de los drones y estudiando nuevas aplicaciones factibles. Siguen su estela iniciativas emprendidas recientemente amparadas por Horizonte 2020. Esta edición de CORDIS Express repasa algunos de estos proyectos y algunas noticias relacionadas. - TIRAMISU exhibe nuevas herramientas de desminado en Bruselas(se abrirá en una nueva ventana) - Autonomous Dronistics for Security (ADS(se abrirá en una nueva ventana): optimized services with fleets of flying robots) (solo en inglés) - Enhanced GNSS-BF-INS Solution for Un-manned Vehicle Control(se abrirá en una nueva ventana) (solo en inglés) - Bringing unlimited autonomy to Civilian Drones: PULSE, an Intelligent Tethered Power Supply(se abrirá en una nueva ventana) (solo en inglés) - Tendencias científicas: Nuevo dron «a prueba del Ártico» para detectar efectos del cambio climático(se abrirá en una nueva ventana)

Países

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido

Artículos conexos

Mi folleto 0 0