El Consejo de Telecomunicaciones devuelve el marco de trabajo para las firmas electrónicas
Los Estados miembros, en reunión del Consejo de Telecomunicaciones del 27 de noviembre de 1998, no llegaron a un acuerdo sobre las prescripciones relativas a un marco de trabajo comunitario para las firmas electrónicas. El asunto se envió de vuelta a los diplomáticos, quienes continuarán trabajando con la directiva propuesta. La propuesta tiene por objeto facilitar la utilización de firmas electrónicas con el fin de obtener un funcionamiento adecuado del mercado interior. El marco sería de aplicación a todos los contratos de comercio electrónico y de otro tipo. Los debates se centraron en torno a la cuestión de si la directiva debería contener prescripciones obligatorias que especifiquen la calidad y el nivel de seguridad de los medios de creación y verificación de las firmas con el fin de darles pleno reconocimiento jurídico. Todo parece indicar que, al no llegar a un acuerdo el Consejo en la reunión, es ahora imposible alcanzar el objetivo de lograr la aprobación de la directiva antes de que finalice el año próximo. La propuesta se volverá a examinar en la próxima reunión del Consejo de Telecomunicaciones, el 22 de abril de 1999, después de que el Parlamento Europeo se haya pronunciado. El procedimiento de codecisión requiere una segunda lectura en el Parlamento después de que el Consejo haya aprobado el proyecto de directiva. Pero para abril del próximo año, el Parlamento Europeo estará dedicado de lleno al proceso de las elecciones parlamentarias de junio de 1999.