Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Interés de los países de Europa central y oriental por el V Programa Marco

Un grupo de directores de investigación y funcionarios públicos de países de Europa central y oriental presentó el potencial científico y de investigación de sus países a la comunidad de investigación de la UE en la conferencia sobre "Nuevos socios, nuevas oportunidades", cele...

Un grupo de directores de investigación y funcionarios públicos de países de Europa central y oriental presentó el potencial científico y de investigación de sus países a la comunidad de investigación de la UE en la conferencia sobre "Nuevos socios, nuevas oportunidades", celebrada en Bruselas los días 14 y 15 de diciembre de 1998. La conferencia tenía por objeto aumentar la sensibilidad ante las nuevas posibilidades que se presentan con la apertura del V Programa Marco a los países candidatos, por lo que la totalidad de los 11 aspirantes a la incorporación a la UE ampliada han solicitado la asociación plena al Programa Marco. Se han inscrito para la conferencia unos 350 participantes, casi la mitad procedentes de países candidatos. La conferencia confirmó que los países candidatos estaban decididos a fomentar la reestructuración de sus sistemas financieros con vistas a su incorporación a la UE, considerando la participación en proyectos de investigación de la UE en calidad de asociados como un primer paso para la integración en la Unión. El impulso de la participación en el V Programa Marco estimulará la transición nacional necesaria en las finanzas y la investigación. Polonia expuso con claridad la importante función que corresponde a la ciencia y la investigación como factores que contribuyen al crecimiento económico. Los administradores de la Comisión que asistieron a la conferencia dejaron claro que los gestores del V Programa Marco tenían plenamente en cuenta a los nuevos socios, realizándose esfuerzos especiales en el marco de la presente presidencia austríaca y la próxima alemana para garantizar que no hubiera obstáculos indebidos para la cooperación. Hay seis países - la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Polonia y Eslovenia - que ya han iniciado las negociaciones para su asociación plena al V Programa Marco y que se beneficiarán de acuerdos financieros especiales y participarán en calidad de observadores en los comites que gestionan los programas específicos del V Programa Marco. Cuatro países, La República Checa, Hungría, Letonia y Eslovenia, también desearían participar en el Tratado de la EURATOM. Ambas partes están tratando de completar los trámites para la aprobación de la participación de los nuevos países, tanto en su legislación como en la de la UE, antes de comenzar las primeras evaluaciones de las propuestas del V Programa Marco. Los países que han solicitado la incorporación a la Unión Europea son Bulgaria, Chipre, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.

Artículos conexos