European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Conflicto de opiniones en relación con un protocolo sobre la bioseguridad

Las exigencias de las partes interesadas con opiniones muy divergentes ponen en peligro un protocolo sobre la bioseguridad, según una declaración de la Comisión Europea (CE). La CE está intentando que los Estados miembros lleguen a un acuerdo en relación con el protocolo, que...

Las exigencias de las partes interesadas con opiniones muy divergentes ponen en peligro un protocolo sobre la bioseguridad, según una declaración de la Comisión Europea (CE). La CE está intentando que los Estados miembros lleguen a un acuerdo en relación con el protocolo, que equilibraría los problemas ecológicos y comerciales, aún errando por lo que respecta a la cautela en los sectores conflictivos de las ciencias biológicas. Ahora bien, se está retrasando la conclusión de las negociaciones debido a las posiciones extremas que han adoptado los principales exportadores de alimentos modificados genéticamente, que quieren limitar las restricciones impuestas por el protocolo, y diversos países en desarrollo que desean que el protocolo se ocupe de objetivos de sectores considerados por la Comisión como secundarios con respecto al tema principal. El protocolo está particularmente orientado a abordar el problema internacional cada vez mayor de la liberación de organismos modificados genéticamente (OMG) en el medio ambiente. La UE confía en que, alcanzando un acuerdo en el protocolo sobre la seguridad, los países importadores de OMG gozarán de algún grado de protección y de la posibilidad de adoptar "decisiones fundamentadas basadas en argumentos científicos antes de importar OMG", según la CE. Sin embargo, los países exportadores de cultivos quieren excluir del protocolo todos los desplazamientos de grandes volúmenes de productos agrícolas, así como que todas las obligaciones en el marco del protocolo recaigan en la parte importadora, normalmente países en desarrollo. La Comisión considera que tal medida "vaciaría el protocolo de contenido". A su vez, los países en desarrollo tratan de llevar adelante posiciones que, en opinión de la Comisión, son de difícil solución. Para la aprobación del protocolo se tienen que poner de acuerdo los 170 países participantes, algo que, por ahora, la Comisión ve poco probable. Los próximos días serán cruciales en la definición del protocolo para la futura bioseguridad internacional, porque las negociaciones finales tendrán lugar en Colombia entre el 14 y el 23 de febrero de 1999.

Países

Colombia

Artículos conexos