Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

La UE duplica el presupuesto destinado a la lucha contra las enfermedades infecciosas

El Gobierno alemán ha abogado por un gran aumento en la financiación europea destinada a la lucha contra enfermedades infecciosas, por tratarse de la causa de muerte más común. Anualmente, las enfermedades infecciosas se cobran alrededor de 17 millones de vidas en todo el mund...

El Gobierno alemán ha abogado por un gran aumento en la financiación europea destinada a la lucha contra enfermedades infecciosas, por tratarse de la causa de muerte más común. Anualmente, las enfermedades infecciosas se cobran alrededor de 17 millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo con Wolf-Michael Catenhusen, secretario del Ministerio Federal de Educación e Investigación. "Estas enfermedades, constantemente, plantean problemas a la investigación y nuevas dificultades a los sistemas de salud pública", manifestó al comienzo de la conferencia europea sobre enfermedades infecciosas, que se celebró en Dresden. "Patógenos tales como el VIH, causante del SIDA, o el virus de la hepatitis, representan una amenaza para la salud humana en razón de su creciente resistencia a los antibióticos existentes". La financiación asignada al programa temático "Calidad de la vida y gestión de los recursos vivos", correspondiente al V Programa marco (5PM) de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (IDT) de la Unión Europea, asciende a 2.400 millones de euros, suma que representa un aumento de casi el 50% con respecto al IV Programa. "De ese total, 300 millones de euros se van a destinar al programa denominado "Control de las enfermedades infecciosas", dijo Catenhusen. "Esta iniciativa abarca todo el espectro de los proyectos de investigación y desarrollo en los campos de la prevención, el diagnóstico, la terapia y la salud pública". Catenhusen manifestó que confiaba en que, al aunar la competencia europea en este campo de investigación, se llegara a conseguir la aplicación de nuevos conocimientos para beneficio de la humanidad. "Lo que se pretende es que científicos en distintos sectores de la medicina traduzcan sus conocimientos en productos comerciables, en cooperación directa con la industria farmacéutica europea", dijo. "La finalidad consiste en dar más vigor a la competitividad de la UE y contribuir a la creación de puestos de trabajo. Se necesita, con urgencia, formar un frente común para conseguir nuevos resultados en la investigación".

Países

Alemania

Mi folleto 0 0