Ahorro de millones de euros gracias a la detección de escapes de agua
Un consorcio de investigación del Reino Unido está trabajando en un proyecto que promete ahorrar a la industria hídrica -y a sus clientes- millones de libras (euros), mediante el perfeccionamiento de un sistema informático para el pronóstico y la detección de escapes de agua en las tuberías subterráneas. En una iniciativa de tres años, por un valor de 1,2 millones de libras (2 millones de euros), del Departamento de Comercio e Industria, el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) ha concedido subvenciones a cuatro universidades - Bradford, East Anglia, Brunel e Imperial College - para que formen un consorcio orientado a abordar el problema. La participación de Bradford en la financiación de la investigación es de 310.306 libras. Dirigen el equipo el profesor Imad Torsun, del Departamento de Informática, el profesor Andrew Day, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Médica, y el Dr. Alastair Wood, de Matemáticas. El profesor Torsun está perfeccionando una red neural - programa informático - que pronosticará y detectará los escapes. El equipo elaborará asimismo un sistema basado en los conocimientos sobre la red neural, que generará medidas correctoras, como el cierre de una válvula determinada en la tubería afectada. Para crear un prototipo de sistema informático, el profesor Torsun utilizará datos recopilados mediante sensores ya colocados en las secciones de las tuberías de Yorkshire Water, en Keighley, que registran las mediciones del flujo, la presión y la temperatura del agua cada 15 minutos. El Dr. Wood medirá el tratamiento previo y la fiabilidad de los datos. El Imperial College y la Universidad de Brunel también están trabajando sobre modelos matemáticos, que ayudarán a medir y verificar la calidad y la fiabilidad de los datos de Bradford. El profesor Day está perfeccionando un sensor fidedigno innovador de bajo costo para utilizarlo con el tiempo en toda la red de tuberías. Una vez que se haya perfeccionado la red neural, el equipo de Bradford podrá localizar escapes en una sección de tubería con una aproximación de medio km. El equipo trabaja en estrecho contacto con los colegas de East Anglia, que utilizan sensores acústicos para detectar el escape con una precisión de varios metros. "Nosotros indicaremos aproximadamente dónde se ha producido el escape y ellos lo detectarán con exactitud", señaló el profesor Torsun. "La capacidad para identificar los escapes automáticamente ahorrará a las compañías hídricas millones de libras (euros). Este es un proyecto muy interesante que utiliza el equipo de trabajo de Bradford y la colaboración con otras universidades y la industria, pero no se trata de una investigación simple, sino que está en la vanguardia de la tecnología y tendrá aplicaciones inmediatas y muy eficaces para un producto de primerísima necesidad: el agua".
Países
Reino Unido