Los expertos proponen una reorganización drástica de EUREKA
EUREKA podría volver a lanzarse a fin de abordar un amplio surtido de políticas de innovación, de acuerdo con el Grupo de revisión estratégica, al que la Conferencia Ministerial de EUREKA encomendó el verano pasado la tarea de suministrar un análisis profundo de esta iniciativa. Un EUREKA renovado podría llenar una importante laguna en el apoyo que los gobiernos europeos ofrecen a sus empresas innovadoras, opina el profesor Luke Georghiou, presidente del grupo. El grupo pasó seis meses consultando a personalidades clave de los 25 países miembros de EUREKA y de la Comisión Europea y mantuvo entrevistas con 30 industrialistas procedentes de muchos de ellos. También examinó la aplicación de las recomendaciones de evaluaciones anteriores relativas a EUREKA y utilizó una enorme cantidad de información estadística para analizar en detalle los resultados de esta iniciativa comunitaria. En el informe final se describen cuatro marcos hipotéticos, a los que se les dan los nombres de las cuatro estaciones del año: - OTOÑO - "todo está como era entonces" - en el cual la revisión estratégica tendría, en la dirección de EUREKA, el mismo efecto que las evaluaciones pasadas - INVIERNO - Terminación - en el que se adoptaría activamente la decisión de dar por finalizado el EUREKA - PRIMAVERA - nuevo lanzamiento y revitalización - que dependería de tres condiciones previas: - - La comprensión de que EUREKA es un bien valioso - - El reconocimiento de que se necesitan medidas urgentes si se pretende invertir su declive - - Las buenas intenciones colectivas de los Estados miembros traducidas en un claro programa de acción - VERANO - reorientación de la I+D al apoyo a la innovación y la coordinación de políticas - que dependería de las mismas condiciones previas que las del marco hipotético PRIMAVERA, con el agregado del deseo de ampliar el alcance de EUREKA para que pueda coordinar un surtido mayor de políticas de innovación entre sus miembros. El grupo manifestó que, si bien no le correspondía elegir los marcos hipotéticos más indicados, ofrecía, en conclusión, las siguientes observaciones: - El mecanismo de EUREKA, con su flexibilidad y falta de burocracia, se ajusta en gran medida a los requisitos de la industria europea. No obstante, el valor de la iniciativa se ha visto menoscabado por el decreciente empeño político y financiero demostrado por los gobiernos. Los datos nos llevan inequívocamente a la conclusión de que el declive puede llegar a ser fatal si no se toman medidas de inmediato - EUREKA es un bien demasiado valioso para dejar que se estropee por pura negligencia. A pesar de los problemas que se han identificado, el valor de la buena voluntad incorporada en las redes y del conocimiento tácito conexo es enorme. Es muy poco probable que un proyecto de esta magnitud pueda volver a iniciarse desde el principio sin incurrir en demoras y gastos prohibitivos - Se han invertido demasiados esfuerzos en tratar de utilizar el Programa marco como fuente de financiación de las actuales actividades de EUREKA. La sinergia es, por definición, bidireccional, y creemos que lo mejor para EUREKA es estimular esa sinergia para producir iniciativas que ofrezcan a la Comunidad la ruta más efectiva para conseguir sus propios objetivos. En nuestros marcos hipotéticos de política de innovación, prevemos una interfaz mucho más amplia con las actividades de EUREKA - En vez de considerar la situación de EUREKA como un problema, se debería asumir, de hecho, que representa una oportunidad única para iniciar una nueva asociación entre la industria y los gobiernos europeos. Esa asociación tendría como fundamento los demostrados éxitos de EUREKA, posibilitando un enfoque coordinado a la política de innovación en todos los sectores en los que exista el potencial de crear un entorno más favorable para la misma - Si los encargados de las decisiones políticas optan por acometer la empresa, la perspectiva de una nueva Declaración de Hanover, ratificando en términos actualizados los objetivos de EUREKA, va a proporcionar una indicación clara del empeño colectivo de los gobiernos europeos en la innovación. Esa declaración adquiriría aún más fuerza al proceder del número mucho mayor de asociados que ahora existe - El grupo de revisión ha presentado un análisis y opina que existe una serie de opciones para garantizar un futuro positivo a EUREKA y sus constituyentes en la industria europea. Sin embargo, las mismas oportunidades no se presentan dos veces y habría que aprovechar el momento para tomar medidas urgentes. La opinión oficial de la Comisión Europea, Dirección General XII, es que la Secretaría de EUREKA debería esperar a que altos representantes, incluso quizá ministros, estudien el informe de los expertos antes de presentar las conclusiones al público. En la próxima Conferencia Ministerial de EUREKA, que tendrá lugar el 29 de junio de 1999 en Estambul, los ministros van a decidir la dirección que va a adoptar la iniciativa, basando esa decisión en los comentarios de la industria y las propuestas que se reciban en respuesta al informe del grupo de revisión.