Cómo gestionar la innovación
La Comisión Europea, Dirección General XIII-D, ha publicado el análisis "Estudios disponibles sobre técnicas de gestión de la innovación", en el que se promocionan, entre otras, las siguientes metodologías: - El diagnóstico del perfil innovador; - La tecnología y la vigilancia de la capacidad competitiva; - El rediseño de procesos comerciales; - La gestión y desarrollo de proyectos; - La concepción, diseño y desarrollo de productos; - Las cotas de referencia; - La mercadotecnia de la innovación; - La gestión completa de la calidad; - Herramientas creativas; - Análisis de valor. El análisis establece en cada estudio: - El título; - Los contratistas (autores); - Enfoque; - Conclusiones principales; - A quién dirigirse si se desea más información. Los estudios son: - El manual europeo de asesoría de gestión; Herramientas para la gestión innovadora: Una análisis de las metodologías seleccionadas; - Las técnicas de la gestión innovadora en la práctica: Establecimiento de pericias competitivas en las PYME; - TIPPS - Programa piloto transnacional de la innovación en las PYME; - (TEMAGUIDE) - Orientaciones metodológicas sobre los medios de gestión tecnológica; - La innovación - prácticas y modos operativos; - DENTOT - Herramientas y técnicas para ingenieros proyectistas; - La integración del ingeniero proyectista en la I+D; - Servicios de asesoría sobre estrategias tecnológicas para las PYME - Informe de evaluación; - SIMTI - Puesta en práctica e integración de la gestión de tecnologías y de técnicas de la innovación en Suecia. Las informaciones relativas a las actividades específicas del programa INNOVATION del que se derivan estos estudios pueden encontrarse en: URL: http://cordis.europa.eu/imt/home.html(se abrirá en una nueva ventana)