Sistemas de teledifusión digital por satélite y terrestres
Ya está disponible un nuevo estudio de la DG XIII titulado "Development of satellite and terrestrial digital broadcasting systems and services and implications for education and training" (Desarrollo de sistemas de teledifusión digital por satélite y terrestres y sus implicaciones para la educación y la formación). El estudio, llevado a cabo por la consultoría educativa pjb con sede en el Reino Unido, explora exhaustivamente asuntos técnicos relacionados con el desarrollo de la televisión digital interactiva y abarca cuestiones que deberán tratar las organizaciones afectadas por los sistemas de teledifusión digital por satélite, terrestre y por cable en el ámbito de la educación y la formación, en especial el desarrollo de servicios de aprendizaje mediante televisión interactiva dirigidos al hogar a través de receptores de bajo costo o de consumidores. El suministro de servicios de aprendizaje a audiencias objetivo de la manera más efectiva posible adquiere cada vez mayor importancia. Gracias a las oportunidades que brinda la interactividad, los televidentes pueden dejar de ser receptores pasivos y convertirse en participantes activos, aumentando así sus posibilidades de entrar en un proceso de aprendizaje profundo. En estos momentos, los hogares europeos disponen de más de 1000 canales de televisión a los que se puede acceder mediante tecnologías digitales por satélite. Además, con los equipos adecuados, es posible transmitir directamente datos por satélite a ordenadores personales. En el estudio se exploran exhaustivamente esas posibilidades, prestando especial atención a la televisión digital interactiva. El estudio, financiado por el programa de Aplicaciones Telemáticas, abarca fundamentalmente los avances europeos, pero también tiene en cuenta los de otras partes del mundo.