Un modelo de transferencia radioecológica ayuda la recuperación
Un sutil modelo revela con exactitud los riesgos de radiación de diferentes tipos de suelos y entornos, lo que permite reutilizar zonas contaminadas abandonadas. Telón de fondo El desastre nuclear de Chernobyl en 1986 reveló la ignorancia científica sobre cómo contrarrestar y limitar los efectos de la radioactividad en una masa de gente en una vasta zona. Pese al trabajo experimental realizado en los laboratorios, no se sabía casi nada práctico sobre cómo se iba a extender la radioactividad a los alimentos y cómo la condición de los suelos contribuía a reducir o agravar la contaminación. La radioactividad detectada después del desastre permitió hacerse una idea del nivel de contaminación pero no explicó los procesos en curso ni por qué algunas zonas eran más peligrosas que otras. Descripción, impacto y resultados Han pasado más de diez años y el problema de la contaminación sigue en pie. Hay grandes porciones de la República de Belarus donde está prohibida la agricultura sin mencionar el círculo prohibido de 30 km. en torno a la planta. Ciertas medidas, como el uso de abonos de potasio y el pienso especial para el ganado antes de sacrificarlo, que pueden rehabilitar la tierra y reducir la amenaza de contaminación humana. Pero esos programas son caros y no sirven para los pequeños labradores de la región. Hay un proyecto de la DG Investigación de la Comisión Europea, el Restore, que ha hecho un modelo de los principales riesgos de contaminación utilizando los sistemas de información geográfica (GIS) y grandes bases de datos sobre deposiciones radioactivas, características del suelo y cifras de transferencias de la contaminación a otros ecosistemas. Este modelo permite a las autoridades y a todo el mundo tomar mejores decisiones sobre el uso de suelos y recursos. Y esto, junto con datos de lo que come la gente, permite dar consejos dietéticos muy concretos a los residentes. Las pruebas realizadas muestran una fuerte correlación entre las previsiones del modelo y los datos reales conocidos de contaminación. Este modelo puede adaptarse para otros riesgos de contaminación, como por ejemplo, la contaminación causada por metales pesados. Socios Con las enseñanzas de Chernobyl y los datos sobre radiación en Rusia, Ucrania y Belarus, el proyecto Restore ha construido un modelo detallado que permita a las autoridades definir los riesgos de contaminación a partir de variables como el tipo de suelo, clase de cosechas, dieta local y el efecto de las inundaciones en los niveles de radiación. El equipo del proyecto cuenta con expertos de Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega y Reino Unido. También han participado seriamente científicos de la ex Unión Soviética.