Política energética en el nuevo milenio
La Dirección General de Energía de la Comisión Europea ha publicado recientemente un folleto en línea especialmente dedicado al programa SAVE. Este folleto, titulado "SAVE 2000 for an energy efficient Millennium - SAVE 2000 para un milenio eficaz en materia de energía" se propone explicar la historia, logros y objetivos del programa de eficacia energética. El informe explica la posición del programa SAVE en relación con el resto del Programa Marco de Energía de la Unión Europea, y facilita la comprensión de su contexto, subrayando además la importancia del mismo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. El folleto detalla además en términos claramente comprensibles los sectores cubiertos por el programa SAVE (entre los que se incluyen los edificios, el transporte, la industria y la combinación de calor y energía, entre otros) y el porqué de su inclusión en el mismo. Para describir mejor cada una de estas áreas así como la variedad de proyectos que pueden beneficiarse de los fondos de SAVE, el informe incluye una serie de ejemplos prácticos de proyectos en cada una de estas áreas. Como Loyola de Palacio, vicepresidenta de la Comisión Europea, escribe en la introducción "el ahorro de energía ha sido un objetivo clave de las políticas energéticas tanto de la Unión Europea como de los Estados miembros desde la primera crisis del petróleo en 1973". Desde entonces, la unión Europea, en colaboración con los Estados miembros no ha ahorrado en esfuerzos para fomentar la eficacia en la utilización de la energía. "El énfasis en la eficacia energética, que tenía en un principio como objetivo salvaguardar la seguridad de su suministro, se ha desplazado en la actualidad a la necesidad de proteger el medio ambiente. El programa SAVE se sitúa en el centro mismo de una utilización racional de la energía y de una reducción de las emisiones de dióxido de carbono. En el futuro, SAVE favorecerá la transparencia y facilitará la coordinación de los componentes energéticos del programa marco plurianual de energía".