La Comisión pone en marcha la iniciativa "eLearning"
Viviane Reding, Comisaria de Educación y Cultura, ha anunciado la puesta en marcha de la iniciativa "eLearning", que acelerará la adaptación de la educación y la formación en Europa a las necesidades de la Sociedad de la Información. El 8 de junio, se presentarán al Consejo de Ministros de Educación los detalles de la iniciativa "eLearning", que contribuirá a los debates de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en torno al tema de "Una Europa de la Innovación y del Conocimiento" y a los de la Conferencia Ministerial de lanzamiento de los programas Sócrates, Leonardo da Vinci y Juventud. "La economía mundial evoluciona hacia una sociedad de la innovación y del conocimiento cuyo potencial de crecimiento y de empleo es enorme," - afirma la comisaria Reding - "pero me parece que Europa no explota plenamente este potencial, sobre todo porque no dispone de un número suficiente de personas cualificadas en las tecnologías de la información y la comunicación." La iniciativa "eLearning" tiene por objetivo garantizar que todas las escuelas tengan acceso a Internet y recursos de multimedios, antes de finales del año 2001, y que todos los maestros dispongan de equipos y sean capaces de utilizarlos antes de finales de 2002. Para la misma fecha en 2003, todos los alumnos deberán haber adquirido una cultura digital antes de concluir sus estudios. "Estos objetivos de la Comisión son muy ambiciosos y exigen esfuerzos adicionales de los Estados miembros. Si se cumplen, permitirán a los europeos recuperar gran parte de su atraso respecto a Estados Unidos", ha afirmado Viviane Reding La Comisión también implementará acciones basadas en iniciativas existentes, como "eEurope", lanzada el año pasado por el Presidente, Romano Prodi. La iniciativa "eLearning" se propone aplicar y complementar los aspectos de educación y formación de "eEurope". Uno de los objetivos de "eEurope" es hacer de la cultura digital uno de los conocimientos básicos de todos los jóvenes europeos. Con este fin, la Comisión se propone equipar a las escuelas con ordenadores de multimedios, proporcionar a los profesores europeos formación en materia de técnicas digitales, desarrollar software y servicios educativos europeos y acelerar la conexión en red de las escuelas y de los formadores. La mayor parte de la financiación será nacional, con asistencia de los fondos estructurales europeos y otros programas comunitarios, en las regiones que tengan derecho a ellos. A través de los programas Socrates, Leonardo da Vinci y Juventud, cada uno de los cuales dura siete años, se ayudará a dos millones de ciudadanos europeos - en su mayoría jóvenes - a adquirir nuevas competencias y aprender otras lenguas. En la conferencia de lanzamiento de estos programas, que tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo en Lisboa, estarán presentes el Presidente de Portugal, Jorge Sampaio, el Primer Ministro portugués Antonio Guterres, la Comisaria Viviane Reding y los Ministros de Educación de los Estados miembros.