Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Acuerdo provisional entre la UE y EEUU sobre un paquete de propuestas relativas a la protección de datos

Funcionarios de la Comisión Europea y Estados Unidos han anunciado que han llegado a un acuerdo provisional sobre un paquete de propuestas, conocido como "safe harbour" ("refugio seguro"), destinadas a garantizar una protección adecuada de los datos que se intercambien entre a...

Funcionarios de la Comisión Europea y Estados Unidos han anunciado que han llegado a un acuerdo provisional sobre un paquete de propuestas, conocido como "safe harbour" ("refugio seguro"), destinadas a garantizar una protección adecuada de los datos que se intercambien entre ambas partes. El acuerdo es el resultado de dos años de negociaciones intensivas y se espera que se pueda formalizar en julio, una vez que haya sido aprobado por la UE y EEUU. El Comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, afirmó: "Cuando las partes interesadas lo hayan aprobado, este paquete facilitará los flujos transatlánticos de información, ofreciendo una seguridad jurídica a los operadores y las garantías que los consumidores reclaman con el fin de proteger su privacidad". El acuerdo se basa en los llamados principios de "safe harbour", un compromiso entre el régimen estrictamente jurídico de la UE y el enfoque autorregulador prevaleciente en EEUU, y requiere que las empresas norteamericanas se adhieran voluntariamente a los principios de "safe harbour", que reúnen los requisitos de la Directiva de Protección de Datos de la UE, a la cual quedarían vinculadas jurídicamente. El sistema sería supervisado por organismos públicos de EEUU. Cuando entre en vigor, los controladores de datos de la UE contarán con la seguridad jurídica de que estarán respetando las disposiciones de la Directiva al exportar datos a empresas norteamericanas que se hayan adherido a los principios de "safe harbour". El acuerdo también reducirá las cargas administrativas y servirá de guía a las organizaciones norteamericanas que deseen acatar las normas comunitarias. Los funcionarios ya han aclarado la forma en que se harán cumplir los principios de la protección de datos en EEUU, incluidos la precisión y fiabilidad de las empresas que adopten el principio de "safe harbour" y las posibles sanciones en casos de incumplimiento. La adhesión se revisará a mediados de 2001. Por la parte comunitaria, los principios de "safe harbour" se ratificarán mediante una decisión formal que los reconozca como una norma de "protección adecuada" para la transferencia de datos personales a terceros países, como lo exige la Directiva de Protección de Datos. La decisión deberá contar con el apoyo de una mayoría cualificada de los Estados miembros y, a partir de marzo, se iniciarán las consultas con el Parlamento Europeo. Los procedimientos formales para la aprobación se pondrán en marcha en el mes de mayo.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0