Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Development of Electric Smart Actuator for gas turbine engines

Article Category

Article available in the following languages:

Una turbina de gas aeronáutica eléctrica

Un grupo de científicos financiado por la Unión Europea se propuso eliminar tantos componentes hidráulicos de las aeronaves como fuera posible. Para conseguirlo desarrollaron actuadores electromecánicos (EMA) con alta densidad de potencia con el fin de controlar el motor de la turbina.

A diferencia de los actuadores electrohidrostáticos, los EMA no tienen respaldo hidráulico y son una opción idónea para sistemas de control de motores con turbinas de gas. El proyecto E-SEMA (Development of electric smart actuator for gas turbine engines), financiado por la Unión Europea, desarrolló y probó satisfactoriamente un concepto innovador de actuadores eléctricos inteligentes sumamente ligeros y fiables. Los EMA constituyen la próxima generación de sistemas de accionamiento para la mayoría de aeronaves y motores aeronáuticos. Conectados a la unidad de control de la turbina del motor de forma «plug-and-play», estos actuadores eléctricos se utilizan para controlar la guía de entrada o el álabe del estator en sustitución de los actuadores hidráulicos. Se puso especial atención en desarrollar una estructura electrónica muy fiable, sopesando las vibraciones tan intensas y las condiciones de operación y del entorno tan extremas que se dan en los motores. Los científicos usaron materiales metálicos novedosos para el motor con una relación resistencia/peso elevada con el fin de usarlos a altas temperaturas. Se aplicaron métodos especiales de aislamiento térmico para garantizar la protección de la electrónica y los sensores frente a efectos importantes como los efectos de enfriamiento. Los costes de mantenimiento se reducen notablemente gracias a la monitorización de la salud estructural (SHM). E-SEMA normalizó y produjo sistemas de actuación modulares. Así se evitan costes adicionales de certificación, se optimizan los costes recurrentes y se configuran rápidamente los actuadores. Los conceptos avanzados de E-SEMA para aeronaves totalmente eléctricas ayudan a reducir el aire de pura en los motores y también el peso del sistema. Esto, a su vez, debería aumentar el rendimiento y reducir el consumo de combustible, las emisiones y los costes de funcionamiento. Gracias a la reducción del peso de las aeronaves, se espera que las emisiones se reduzcan en un 5 % en un plazo de diez años. Estos EMA avanzados contribuirán de forma importante a conformar la nueva generación de aeronaves totalmente eléctricas y aumentarán la competitividad europea en el difícil sector de la aeronáutica.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0