Nueva oficina para el programa Galileo
La Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (AEE) han abierto una oficina conjunta destinada a aumentar la eficiencia de la puesta en práctica del programa de navegación por satélite Galileo. La oficina servirá de fuente central de pericias y de punto de contacto permanente para la coordinación entre los diferentes actores y partes del programa. "Este es un paso de avance para uno de los nuevos programas espaciales más prometedores de Europa", afirmó el Director General de la AEE, Antonio Rodotà. La vicepresidenta de la Comisión, Loyola de Palacio, que también está a cargo de los sectores de energía y transporte, añadió: "Esta oficina constituye el primer vínculo físico permanente entre las dos principales instituciones europeas que están enfrascadas en desarrollar nuestro nuevo sistema de navegación, posicionamiento y cronometraje de precisión basados en satélites, Galileo". La fase de definición del programa Galileo está siendo gestionado por la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea, en asociación, en el consejo directivo, con la AEE, que además desempeña el papel principal en el desarrollo técnico. "La industria ha impulsado los diferentes estudios necesarios para esta fase, mientras que los grupos de usuarios han estado definiendo sus posibles necesidades. Esto se tomará como base para determinar los requisitos de actuación del sistema", según la AEE. La nueva oficina coordinará los estudios subacuáticos y participará en las actividades de preparación relacionadas con las decisiones que tome el consejo directivo del programa. También ofrecerá asistencia técnica al consejo y a los equipos industriales y científicos que colaboren en Galileo, preparando así el camino para las decisiones sobre la fase de transición e implementación.