Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18
Active and Passive Exploitation of Light at the Nanometre Scale

Article Category

Article available in the following languages:

Ondas ópticas sin difracción

Se están dedicando notables esfuerzos al estudio de la interacción luz-materia con una resolución sin precedentes a escala nanométrica. Un equipo de científicos financiados por la Unión Europea está construyendo estructuras nanométricas de base metálica para la fabricación de dispositivos plasmónicos eficaces que ayudarán a localizar la luz en dimensiones inferiores a la longitud de onda.

Los dispositivos ópticos convencionales tienen una limitación inherente: el nivel de detalle de las características se limita a la mitad de la longitud de onda de la radiación. El tamaño y la separación entre los patrones son determinados por el límite de difracción de la luz. Por lo tanto, se requieren longitudes de onda más cortas para lograr una mejor resolución. La incorporación de metales podría contribuir notablemente al desarrollo de dispositivos ópticos de campo cercano.El proyecto «Active and passive exploitation of light at the nanometre scale» (APEX-SPP), financiado por la UE, está investigando el empleo de metales que actúen como guías de onda para la energía electromagnética por debajo del límite de difracción de la luz visible. Específicamente, APEX-SPP se centra en la fusión de la fotónica de silicio con la plasmónica para diseñar dispositivos plasmónicos activos o pasivos basados en el silicio.La plasmónica del silicio ofrece modos ópticos de tamaños tan pequeños como una fracción del límite de difracción. Estas mejoras de campo se pueden utilizar para impulsar los efectos ópticos lineales y no lineales. Para adaptar las respuestas lineales y no lineales, el proyecto se centra en la identificación de una geometría de guía de onda plasmónica adecuada.Los socios del proyecto han producido nuevos láseres plasmónicos. Mediante la generación de modos más pequeños que el límite de difracción consiguieron mantener la excitación indefinidamente mediante amplificación. Un estudio de la dinámica en estas escalas de tiempo corto reveló que estos láseres de pulso corto se pueden utilizar en espectroscopía ultrarrápida. APEX-SPP también planea introducir nanoláseres plasmónicos de superficie diseñados para operar con materiales semiconductores III-V.Una tecnología que comprime las ondas electromagnéticas en estructuras minúsculas podría dar lugar a una nueva generación de chips para ordenadores superrápidos y sensores ultrasensibles para aplicaciones en la atención sanitaria, defensa y seguridad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación