Incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales
La red NANOMOTION(se abrirá en una nueva ventana) (Nanoelectromechanical motion in functional materials) estuvo en marcha entre 2011 y 2015, periodo durante el cual brindó formación a una nueva generación de investigadores sobre las técnicas nanoelectromecánicas más avanzadas. Se celebraron seminarios intensivos y visitas de intercambio que proporcionaron a doce investigadores noveles y a dos investigadores experimentados conocimientos a nivel de experto sobre la microscopía de fuerza por piezorrespuesta (PFM) y la microscopía de tensión electroquímica (ESM). La PFM consiste en aplicar un campo eléctrico a través de la punta de la sonda de un microscopio de fuerza (SFM) para medir la respuesta piezoeléctrica (la deformación reversible en respuesta a un campo eléctrico). La ESM, otro tipo de microscopía de sonda de barrido, detecta la reactividad electroquímica y los flujos iónicos en sólidos con una resolución sin precedentes y es particularmente valiosa en la investigación energética. Los investigadores apoyados por NANOMOTION emplearon satisfactoriamente la PFM por primera vez a películas finas y cerámicas piezoeléctricas sin plomo. Estos materiales son alternativas ecológicas a las perovskitas ferroeléctricas (PZT), el tipo más utilizado de cerámicas piezoeléctricas. Pero el empleo de PZT va a ser limitado próximamente por la UE y en la actualidad no existe ningún equivalente en el mercado. Otro apartado de trabajo consistió en investigar materiales multiférricos. Pocos materiales multiférricos exhiben tanto ferroelectricidad como ferromagnetismo, pero el acoplamiento magnetoeléctrico a escala nanométrica es más común y objeto de intensa investigación en la actualidad. Los beneficiarios de la subvención prepararon y caracterizaron materiales compuestos multiférricos laminares y obtuvieron conocimientos de gran utilidad sobre los efectos de acoplamiento magnetoeléctrico a escala nanométrica. Habiendo combinado técnicas punteras, las mejores prácticas y una sólida aportación de entidades del sector privado, NANOMOTION ayudó a impulsar la carrera de investigadores especialistas y dinamizó vigorosamente numerosos campos, como la ciencia de los materiales y la ingeniería. En concreto, se espera que los avances en la investigación sobre los nanomateriales multifuncionales repercutan en el desarrollo de sistemas nanoelectromecánicos.