European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Large Area Photonic Crystal Chemical Sensors

Article Category

Article available in the following languages:

Lanzamiento al mercado de sensores químicos flexibles

Las matrices de sensores nanoestructurados permiten la detección de numerosas moléculas —o partes de éstas— en una muestra determinada mediante una única plataforma de ensayo. Unos científicos dotados con financiación de la Unión Europea desarrollaron tecnologías de fabricación en serie rentables para acelerar la comercialización de estos productos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las matrices de sensores multiparámetro de grandes dimensiones resultan bastante prometedoras en lo que se refiere a sus posibles aplicaciones farmacéuticas y ambientales. Hasta la fecha, su uso se ha visto limitado debido a la falta de métodos eficaces y de bajo coste para la fabricación de dichas matrices. El respaldo de la Unión Europea al proyecto «Large area photonic crystal chemical sensors» (PHOTOSENS) facilitó el desarrollo de procesos de fabricación «roll to roll» (R2R) mediante la integración de la nanoimpresión litográfica a los mismos para solventar estas limitaciones. El procesamiento R2R es una prometedora tecnología que puede usarse en la fabricación de películas fotográficas, de membranas de separación, de recubrimientos avanzados, así como de paneles solares y componentes electrónicos flexibles. La combinación de los procesos de fabricación R2R con la nanoimpresión litográfica —un método para la impresión a nanoescala de elementos en un sustrato— permite la producción en serie y de forma sencilla de novedosos nanodispositivos. Los científicos del proyecto desarrollaron procesos de nanoimpresión R2R mediante la técnica de litografía suave basada en el uso de luz ultravioleta para la nanotexturización de películas de plástico —polímero— de gran superficie. Se crearon tres matrices de sensores multiparámetro «todo polímero» diferentes empleando chips de polímero desechables. Se utilizaron estructuras de sensores de cristal fotónico para la detección de formaldehído de cara a garantizar la calidad del aire en aplicaciones ambientales. La plataforma, basada en el incremento de la dispersión Raman superficial, demostró su capacidad para la detección del ibuprofeno —un conocido agente farmacéutico— y está concebida para su uso en aplicaciones relacionadas con la limpieza en el ámbito farmacéutico y con la seguridad alimentaria. También se desarrolló, fabricó y demostró el funcionamiento de una plataforma basada en sensores que utilizan guías de ondas monomodo susceptibles de ser impresos. Los resultados del proyecto derivaron en la publicación de nueve artículos en revistas arbitradas de carácter científico, así como en un comunicado de prensa. PHOTOSENS desarrolló una tecnología rentable para la producción en serie de superficies nanoestructuradas de grandes dimensiones, características que ninguna otra ofrecía con anterioridad. El equipo demostró satisfactoriamente el funcionamiento de una variedad de matrices de sensores ideadas para aplicaciones farmacéuticas y ambientales. Se espera que la capacidad para reducir costes y las garantías con respecto a la fiabilidad que ofrecen dichos productos faciliten la rápida implantación y la buena acogida de estos en el mercado. Entre los beneficiarios de los mismos se incluyen las pequeñas y medianas empresas de los sectores citados. También saldrá favorecida la salud de los ciudadanos europeos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación