European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

PHOTONICS FRONT-END FOR NEXT-GENERATION SAR APPLICATIONS

Article Category

Article available in the following languages:

Antenas SAR cada vez más pequeñas

Un proyecto financiado por la UE ha dado lugar a un sistema modular de antena basado en óptica integrada. Brinda la posibilidad de conseguir una miniaturización radical, una disminución de costes y una mayor eficiencia energética en los radares de apertura sintética (SAR).

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La SAR es una forma de captación de imágenes de radar que utiliza el desplazamiento entre una antena y la superficie de la Tierra para proporcionar una resolución espacial más detallada. Cuando se envían pulsos de ondas de radio desde la antena montada en un satélite o una aeronave, se obtienen variaciones de señal distintivas. Esta es una forma especialmente útil de captación de imágenes en condiciones de cielo nublado, cuando las imágenes ópticas son ineficaces. La aplicación de la tecnología de los circuitos integrados fotónicos a la conformación de haces permite mejorar el tamaño, masa y consumo energético de dichas antenas. Los investigadores del proyecto GAIA (Photonics front-end for next-generation SAR applications) han utilizado la óptica integrada para diseñar hardware fotónico destinado a diversos elementos de antena. El diseño final ha consistido en un sistema modular de antena de retardo de tiempo real en el que el haz se dirige hacia la posición angular deseada ajustando el retardo óptico de cada elemento radiante de la antena en un circuito integrado fotónico, tanto en el modo de emisión como en el de recepción. Este nuevo sistema de antena con control fotónico ha constituido la base para una antena SAR implantable de grandes dimensiones. Los investigadores han logrado diseñar una tecnología óptica monolítica con guías de onda de baja pérdida (inferior a 0,1 dB/cm) y acoplamiento de fibra a chip de baja pérdida. Su diseño compacto ha permitido lograr retardos del orden de cientos de picosegundos entre señales recibidas en dos posiciones distintas. También han utilizado montajes de líneas de retardo ópticas para aumentar la eficacia de emisores y receptores. Las actividades del proyecto GAIA superan la actual vanguardia tecnológica de las antenas para aplicaciones SAR y han permitido reducir su peso y tamaño, y por lo tanto su coste. La nueva tecnología de antenas SAR para futuras misiones de Observación de la Tierra ayudará previsiblemente a Europa a mantener su liderazgo con el programa Copérnico.

Palabras clave

Antenas, óptica integrada, radares de apertura sintética, fotónica, GAIA

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación