Entra en vigor un acuerdo entre la UE e Israel
Ha entrado en vigor el acuerdo de asociación UE-Israel, previa ratificación del Parlamento Europeo, el Knesset y las legislaturas de los 15 Estados miembros de la Unión Europea. Su entrada en vigor sirve de colofón a una serie de acuerdos pactados entre Israel y la UE, incluidos uno de cooperación científica y técnica en el ámbito del VPrograma Marco de IDT (que entró en vigor a principios de 1999), uno sobre mercados de telecomunicaciones y sobre contratación pública (que se hizo efectivo a principios de 1997), y otro sobre buenas prácticas de laboratorio (que entró en vigor en mayo del año en curso). Como resultado del nuevo acuerdo, también se entablará un diálogo político institucional, enmarcado en las actividades del Consejo de asociación, que se celebrará anualmente a nivel ministerial. La primera reunión quedó convocada para el 13 de junio. Además, el Acuerdo de asociación establece un amplio abanico de ámbitos en los que se podrá cooperar en el futuro, por ejemplo, la industria, la energía, la normalización, los servicios financieros, las infraestructuras de información y las telecomunicaciones, así como el transporte y el turismo. El acuerdo también posibilita la cooperación en esferas como la cultura y los medios audiovisuales. El Acuerdo de asociación UE-Israel forma parte de una serie de acuerdos de asociación euromediterráneos firmados, o en negociación, entre la Unión Europea y los otros 12 miembros de la asociación euromediterránea. Ya han entrado en vigor acuerdos de asociación con Túnez y Marruecos, así como un acuerdo interino con la Autoridad Palestina. Uno de los objetivos de estos acuerdos es sentar las bases para el establecimiento de un espacio euromediterráneo de libre comercio antes de 2010.