Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Resource-Efficient Factory Of Recyclable Manufacturing composite components

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnologías de producción de última generación para reducir el impacto ambiental de los compuestos

Los plásticos para manufactura (materiales compuestos reforzados con polímero) representan un sector muy importante que se espera registre un crecimiento exponencial. Se ha puesto en marcha una iniciativa de la Unión Europea para aminorar el impacto ambiental y los efectos negativos sobre la salud de los trabajadores.

Estos compuestos son ideales para muchas industrias, pues son resistentes y al mismo tiempo ligeros y sus costes son bajos. No obstante, se paga un alto precio por ellos desde el punto de vista ambiental. También suponen un riesgo sanitario para las personas que los manufacturan. En vistas de ello, se puso en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea REFORM (Resource-efficient factory of recyclable manufacturing composite components) con el objetivo de revolucionar el ciclo de vida de los compuestos encontrando formas de reducir los excedentes, residuos y la contaminación asociados a la manufactura. Los socios del proyecto desarrollaron tecnologías eficientes en recursos y limpias para la manufactura y eliminación de compuestos. Las tecnologías del proyecto reducirán los residuos generados, el consumo energético y de agua, así como los riesgos para la salud asociados a la extracción minera de materias primas, la producción y la eliminación o reciclaje posteriores. También desarrollaron métodos para mejorar la capacidad de reciclaje y la reutilización de los componentes de materiales compuestos. El equipo de REFORM realizó algunos estudios con el fin de examinar y demostrar los métodos de formación, mecanización, ensamblado y reciclaje. A partir del proyecto surgieron algunas tecnologías nuevas. Las mismas incluyen tableros REFORM, que utilizan material reciclado para sustituir al material virgen disminuyendo así el uso y costes de materia prima en un 30 % a 40 %, así como el peso y volumen en almacén de los accesorios. Otros resultados incluyen un sistema de moldeado de cinta con láser que disminuye el consumo de energía y los excedentes en un 50 % y los costes en un 45 %, por un lado, y un sistema de moldeado de realidad aumentada abierto y económico que disminuye los excedentes en un 15 %. Además, se diseñó una unidad de reciclaje abrasiva y de agua que recupera hasta un 95 % del material abrasivo y el agua durante su uso, así como un equipamiento de inyección de agua, el software y los parámetros que permiten acortar los tiempos de corte y el uso de energía de la maquinaria de inyección de agua en un 50 % a un 75 %. La última innovación es el mecanismo de recuperación de fibras, que puede recuperar fibras con menos de un 5 % de contenido de resina y con pérdida de resistencia de únicamente el 25 % a 30 % y el 40 % al 50 % para carbono y vidrio, respectivamente, y que fue probado con piezas de automóviles. Las tecnologías de manufactura de REFORM permitirán integrar los métodos de producción rentables económicamente y ecológicos a la fabricación ecológica de los compuestos del futuro.

Palabras clave

Compuestos, REFORM, fábrica, manufactura de componentes compuestos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación