European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IAGOS for the GMES Atmospheric Service

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva dimensión en la vigilancia del cambio climático

El cambio climático mundial es, quizás, una de las cuestiones más graves a las que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Los artífices de una iniciativa financiada con fondos europeos han allanado el terreno para que se realicen mediciones atmosféricas in situ a unas escalas y en unas cifras que hasta ahora eran imposibles, con la finalidad de obtener una visión exhaustiva de los efectos de este fenómeno.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Con IGAS (IAGOS for the GMES Atmospheric Service), la Unión Europea tenía el propósito de mejorar una nueva infraestructura de observación que es complementaria a Copérnico (antes llamado GMES, siglas inglesas de Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad). IAGOS es una red de aeronaves comerciales que ejecutan observaciones precisas, frecuentes y durante periodos prolongados que son imposibles de realizar mediante aeronaves científicas. IAGOS cuenta con instrumentos completamente autónomos instalados en aeronaves de pasajeros en manos de varias compañías aéreas internacionales. Cuanto están en vuelo, miden de modo ininterrumpido factores como la concentración de gases de efecto invernadero, gases reactivos, aerosoles y partículas de las nubes en la atmósfera terrestre. Estas observaciones se complementan con otras más complejas llevadas a cabo mensualmente en un contenedor de carga equipado para medir una gama más amplia de componentes atmosféricos. IGAS mejoró las capacidades de IAGOS mediante mejoras en instrumentos concretos. El trabajo del equipo científico se dedicó al BCPOL, un espectrómetro de nubes por retrodispersión en miniatura con el que se distingue el agua del hielo y de las partículas de polvo; el PTR-MS, un espectrómetro de masas por reacción de transferencia protónica con el que se detectan oligocompuestos orgánicos volátiles; y el PMex, con el que se controla la extinción de aerosoles. Para establecer vínculos entre los flujos de datos sobre mediciones atmosféricas facilitados por IAGOS y Copérnico, el equipo de IGAS puso en marcha la transferencia de datos de IAGOS en tiempo real. Además, la base de datos se completó con funciones de búsqueda y recuperación, de forma que la comunidad científica pueda acceder con facilidad a los datos in situ recogidos por aeronaves comerciales. Para asegurar la elevada calidad de los datos, IGAS también desarrolló procedimientos para una evaluación y armonización continuas de los datos. IAGOS obtendrá datos cruciales que abarcan un periodo de más de veinte años y con una calidad inalcanzable con otros métodos de medición. Esta información resulta fundamental para la investigación climática, la vigilancia de las emisiones y las previsiones sobre calidad del aire. Las mediciones de IAGOS se utilizarán en modelos climáticos junto con el servicio de vigilancia atmosférica (AMS) de Copérnico. Contar con la mejor descripción posible del cambio climático mundial, basándose en una cooperación estrecha de la comunidad científica y del sector aeronáutico, permitirá atender la necesidad apremiante de aplicar medidas eficaces y adecuadas para mitigar la contaminación.

Palabras clave

Cambio climático, mediciones atmosféricas, IGAS, IAGOS, Copérnico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación