Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Sociological identification of the actors, practices, discourses and technologies involved in the conservation of media-art works

Article Category

Article available in the following languages:

La compleja tarea de conservar obras de arte audiovisuales

Los medios audiovisuales evolucionan a un ritmo vertiginoso, lo que complica la labor de los conservadores de las obras de arte que hacen uso de estos soportes.

Nos referimos a aquellas expresiones artísticas en formatos como DVD, diapositivas o cintas de vídeo, y a los equipos empleados para reproducirlas, esto es, proyectores de diapositivas o rollos de película, monitores, etc. El proyecto SOMEART, financiado con fondos comunitarios, indagó en las técnicas empleadas por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) para conservar este tipo de obras. La mayoría de los métodos de conservación se refieren a soportes tradicionales, como las obras pictóricas o escultóricas, y por tanto no son aplicables a los nuevos formatos audiovisuales. Por otra parte, los esfuerzos realizados hasta la fecha se han centrado en hallar técnicas adecuadas para un soporte y tipo de expresión artística en particular. Estas nuevas formas de arte en constante evolución suponen todo un reto para los museos, que se ven obligados a reorientar sus estrategias de conservación y adoptar un planteamiento más interdisciplinario. En el MoMA, por ejemplo, se ha encomendado esta tarea a un Grupo de Trabajo Audiovisual de reciente creación integrado por comisarios de exposiciones, conservadores, archivistas y expertos en medios audiovisuales. Este equipo no solo gestiona el montaje de los distintos proyectos, sino que se ocupa del mantenimiento y de idear modalidades expositivas, materiales alternativos, etc. Para satisfacer las necesidades que plantean estas formas dinámicas de arte, los museos han tenido que cambiar su estrategia de gestión. Por ejemplo, han comenzado a colaborar y formar alianzas, así como a adquirir obras en régimen de propiedad compartida, especialmente a nivel local y regional. Las obras de arte audiovisuales seguirán suponiendo un reto para los conservacionistas, lo que estimulará nuevos cambios en el modo de gestionar los museos, nuevas formas de colaboración y una nueva concepción del arte.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0