European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced Microwave Plasma Gasification of pig and cow manure for cost-effective biogas generation

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo reactor de plasma para solucionar el problema del estiércol

En el marco de una iniciativa financiada con fondos europeos se está creando un reactor de plasma asistido por microondas con el que convertir residuos de origen animal en biogás. Este proyecto atiende a la apremiante necesidad, para el ganado, de que se implante un método para la eliminación del estiércol que sea ecológico, viable económicamente y que cumpla la legislación vigente.

Energía icon Energía

Las preocupaciones medioambientales en torno a los altos niveles de fósforo y nitrógeno en el estiércol animal han llevado a la UE a implantar normativas que restringen su utilización como fertilizante. Antes se esparcían por los campos cantidades inmensas de estiércol animal; ahora se deben tratar con tecnología respetuosa con el medio ambiente. Con esa finalidad, el proyecto financiado con fondos europeos PLAGASMIC (Advanced microwave plasma gasification of pig and cow manure for cost-effective biogas generation) creó y ensayó un reactor de plasma asistido por microondas. Este debía permitir, con un consumo energético bajo, transformar el estiércol en productos finales útiles. El equipo investigador de este proyecto creó un prototipo de reactor de plasma asistido por microondas que utiliza varias fuentes de microondas para gasificar el estiércol animal. El reactor continuo emplea fuentes de microondas de baja energía y produce sintegás, un tipo de biogás con alto contenido en hidrógeno. Con el calentamiento por microondas que obtiene mayor flexibilidad y más control en relación a los métodos de calentamiento convencionales. Ello se debe al menor retardo térmico que esta opción conlleva, y que permite lograr velocidades rápidas de calentamiento y enfriamiento. Así se mejora el ritmo, el rendimiento y la selectividad del producto. Al reactor se le incorporó un sistema de filtrado por electrocoagulación a fin de eliminar productos de desecho del líquido remanente tras la gasificación. Así se pudo conseguir 0,95 litros de agua pura por cada litro de estiércol, así como sales purificadas de nitrato y fosfato para otros usos. Un reactor podrá tratar hasta trescientos mil litros de estiércol al año, siendo idóneo para una explotación de menos de quinientas cabezas de ganado. Los microganaderos podrán organizarse en comunas para adquirir entre todos este sistema y trasladarlo de una granja a otra según convenga. El reactor PLAGASMIC ofrecerá una solución rápida, eficiente y rentable para eliminar el estiércol, lo que permitirá a los ganaderos de la Unión Europea cumplir con las recientes modificaciones de la normativa así como crear nuevas posibilidades para poner en valor los residuos animales.

Palabras clave

Reactor de plasma, estiércol, plasma generado por microondas, residuos de origen animal, ganado, gasificación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación