Membranas nanotecnológicas para depurar agua
Por el aumento de la población, el crecimiento industrial y el cambio climático, la demanda de agua potable y limpia en el mundo es cada vez mayor. Es por ello que la actividad de purificación del agua es cada vez más importante y a su vez cada vez más necesario disponer de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas. El proyecto CERAWATER(se abrirá en una nueva ventana) (Fouling resistant ceramic honeycomb nanofilters for efficient water treatment) desarrolló membranas innovadoras para la purificación del agua. Estas membranas presentan un gran aumento de la superficie y una mayor vida útil. Además, el precio de las membranas por área de membrana es considerablemente menor. Un revestimiento de nanofiltración permite filtrar el agua superficial directamente y utilizarla como agua potable con la ayuda de un proceso de filtración de bajo consumo energético y para volúmenes reducidos. Además, el material cerámico es resistente a las incrustaciones, lo que reduce los costes operativos y el tiempo empleado en limpiar las membranas. La membrana es lo suficientemente resistente como para soportar las descargas inversas durante la limpieza y la esterilización con productos químicos o vapor caliente. Así, se necesitan menos productos químicos de limpieza, por lo cual se producen menos residuos, aminorando el impacto ambiental. La membrana también funciona a baja presión gracias a su alta permeabilidad y la reducida tendencia a la acumulación de incrustaciones, con el consiguiente ahorro de energía y costes operativos. El nanofiltro de CERAWATER se puede utilizar para el suministro de emergencia y el tratamiento local de agua, así como para la producción a gran escala de agua potable mediante la filtración de aguas superficiales. La membrana también se puede utilizar para el tratamiento de aguas residuales de procesos específicos caracterizados por altas temperaturas, valores de pH extremos, presencia de productos químicos corrosivos o acumulación extrema de incrustaciones. El desarrollo del nanofiltro de CERAWATER ayudará al sector europeo de la purificación del agua a ser más sostenible, reducir los costes y desarrollar en mayor medida sus productos y servicios. Esto permitirá a la industria ser más competitiva en el mercado mundial. Actualmente, el mercado de las membranas representa una pequeña fracción del mercado mundial de depuración de agua. No obstante, como las membranas ya han demostrado ser de gran utilidad en muchos procesos de depuración del agua, esta situación debería cambiar. Se espera que el mercado de las membranas crezca de forma más pronunciada que otras tecnologías para el tratamiento de aguas.